22 may. 2025

Parques nacionales, cerrados hasta el 26

Acceso. Apertura este año fue de manera gradual y no permitió  la entrada de mayores de 65 años.

Acceso. Apertura este año fue de manera gradual y no permitió la entrada de mayores de 65 años.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informa que todas las áreas silvestres protegidas administradas por el ente estatal permanecerán cerradas al público hasta la vigencia de las medidas sanitarias que se extienden hasta el 26 de abril.

Entre estas unidades de conservación afectadas están los parques nacionales Ybycuí (Paraguarí), Ñacunday (Alto Paraná), Defensores del Chaco (Alto Paraguay y Boquerón), Teniente Agripino Enciso (Boquerón) y Cerro Corá (Amambay).

Asimismo, son incluidos el Monumento Natural Cerro Kõi y Chorori (Areguá, Central) y Monumento Científico Moisés Bertoni (Alto Paraná).

Estas áreas ya habían sido de acceso restringido con el inicio de la cuarentena total en el 2020 ya que las mismas reciben periódicamente una importante cantidad de visitantes, lo que genera muchas veces la aglomeración de personas. Con esto, se busca salvaguardar la salud tanto de los guardaparques que prestan servicio en dichos lugares así como de la propia ciudadanía que visita la zona, en el marco de la lucha contra el Covid.

Posteriormente, a principios de este año se dispuso la reapertura gradual con varios protocolos. Entre ellos que no podrán ingresar a las áreas silvestres protegidas personas mayores de 65 años, mientras que los menores de 18 años deberán estar acompañados de un adulto responsable, por lo que al momento del registro deberá incluirse como dato la edad.

Uno de los principales desafíos para la protección de estas áreas de conservación es la poca cantidad de funcionarios. Con un total de 2.446.769 hectáreas de áreas protegidas del territorio nacional, el Ministerio del Ambiente cuenta con solo cerca de 60 guardaparques.

En tanto, la recomendación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) dice que se precisa como mínimo, un guardaparques por cada 500 hectáreas.