04 oct. 2025

Parque Sigmund Freud, el punto de partida de los científicos

Un “Picnic científico” con la presentación de diversos experimentos en el Parque Sigmund Freud de Viena, delante de la Iglesia Votiva, dio inicio hoy a la marcha de varios centenares de defensores de la ciencia en la capital austríaca.

Freud.jpg

Los científicos en Austria se enfocan en Freud. Foto: El Confidencial.

EFE

Bajo el lema “Juntos por la Ciencia”, los científicos marcharon por el casco antiguo de la ciudad, pasando por la Catedral de San Esteban, el Museo Albertina y la Plaza de los Héroes, antes de congregarse para el acto final en la Plaza María Teresa, situada entre el Kunsthistorisches Museum y el Museo de Historia Natural.

“No existen los hechos alternativos”, “La Ciencia no es una opinión”, “Hagamos otra vez grandes a los hechos verídicos” o “La ciencia funciona”, fueron algunos de los lemas que se leían en las pancartas, todos en inglés.

También había carteles de los “Pastafaris”, los seguidores de la llamada Iglesia del Monstruo del Espagueti Volador, religión paródica fundada como protesta contra la difusión en algunas escuelas de Estados Unidos de la doctrina creacionista, en detrimento de la teoría de la evolución de Darwin.

Aunque los organizadores aseguran que la pacífica manifestación no va dirigida contra nadie, no faltaron eslóganes críticos con el presidente estadounidense, Donald Trump, por su negativa a aceptar las evidencias científicas del cambio climático.

Otros lemas, como “Solidaridad con la Universidad Centroeuropea (CEU)”, contenían una crítica implícita al Gobierno húngaro del primer ministro, Viktor Orbán, debido a la ley que amenaza la existencia y libertad académica de ese centro docente, fundado por el magnate estadounidense George Soros, en Budapest.

“Es importante manifestarse a favor de la libertad de la ciencia cuando la política no aprecia el pensamiento libre”, dijo Christoph Badelt, director del Instituto de Investigación Económica de Austria (Wifo), a la agencia austríaca APA.

En Austria, esta “Marcha por la Ciencia”, que tiene lugar en unos 500 países, estando respaldada por el Ministerio de la Ciencia y numerosos institutos académicos y científicos.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.