07 ago. 2025

Paraguayos en Chile, esclavos de la necesidad

INFORME ESPECIAL. Un centenar de paraguayos fueron llevados a Chile bajo engaño a cambio de un trabajo bien remunerado. Finalmente fueron sometidos a un régimen de esclavitud laboral. El Centro Informativo Multimedios (CIM) fue hasta el país andino y recogió los testimonios de cada uno de los protagonistas. VIDEOS.

foto paraguas chile

INFORME ESPECIAL. Paraguayos en Chile luchan por sobrevivir a la explotación y la necesidad.

Un equipo periodístico del Centro Informativo Multimedios (CIM), integrado por la periodista Noelia Díaz y el camarógrafo Hugo Isasi fueron a Chile y recogieron los testimonios de los paraguayos explotados, así como de los de otros protagonistas de esta historia.

La historia de los paraguayos explotados y sometidos a abusos laborales en viñedos del empresario Francisco Javier Errázuriz Talavera, comenzó cuando algunos que fueron llevados bajo engaño al país andino, escaparon de este, lograron retornar a Paraguay y denunciaron el hecho ante autoridades.

A partir de entonces, en Paraguay y en Chile se inició una investigación sobre el caso.

En Paraguay, un hombre fue detenido en Ciudad del Este hace semanas, sindicado de formar parte de una red de trata de personas que opera en esa zona.

En Chile actuaron la embajada de Paraguay en el país, la Fiscalía, el Ministerio de Trabajo y otras instituciones, que exigieron los derechos de los paraguayos y les brindan protección y asistencia, según lo que pudo rescatar el Centro Informativo Multimedios (CIM) en el país.

<h2>Los paraguayos que pudieron escapar</h2>

Varios paraguayos lograron escapar del “Fundo la Esperanza”, del empresario Errázuriz, donde trabajaban en viñedos.

Estos permanecen en Chile, realizando otras labores para subsistir. En ese grupo se encuentran Adolfino Frutos y Pedro Pablo Aquino.

<object classid="clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000" name="UHTelevision” width="510" height="380"><param name="movie” value="http://www.ultimahora.com/htmls.frontend/videoInterior.swf” /><param name="allowfullscreen” value="true” /><param name="allowscriptaccess” value="always” /> <param name="wmode” value="opaque"> <param name="flashvars” value="video=http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/318/0000318293.mp4&imagen=http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/318/0000318085.jpg&autoplay=true” /><embed type="application/x-shockwave-flash” name="UHTelevision” src="http://www.ultimahora.com/htmls.frontend/videoInterior.swf” width="510" height="380" allowscriptaccess="always” allowfullscreen="true” wmode="opaque” flashvars="video=http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/318/0000318293.mp4&imagen=http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/318/0000318085.jpg&autoplay=true” /></object>

<h2>Protección y atención de parte de Gobierno chileno</h2>

Los compatriotas que lograron escapar de los fundos de Francisco Errázuriz, fueron acogidos bajo un sistema de protección a víctimas; en Chile se iniciaban las investigaciones por denuncias de explotación a paraguayos.

El Ministerio Público de Rancagua se encargó de investigar la parte penal del caso, quienes trabajaron conjuntamente con la Fiscalía paraguaya, según explicó una autoridad chilena a Telefuturo.

Mientras, la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de Chile, ya comenzó a brindar asistencia de todo tipo a los paraguayos afectados por la explotación.

<object classid="clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000" name="UHTelevision” width="510" height="380"><param name="movie” value="http://www.ultimahora.com/htmls.frontend/videoInterior.swf” /><param name="allowfullscreen” value="true” /><param name="allowscriptaccess” value="always” /> <param name="wmode” value="opaque"> <param name="flashvars” value="video=http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/318/0000318318.mp4&imagen=http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/318/0000318094.jpg&autoplay=true” /><embed type="application/x-shockwave-flash” name="UHTelevision” src="http://www.ultimahora.com/htmls.frontend/videoInterior.swf” width="510" height="380" allowscriptaccess="always” allowfullscreen="true” wmode="opaque” flashvars="video=http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/318/0000318318.mp4&imagen=http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/318/0000318094.jpg&autoplay=true” /></object>

<h2>Paraguayos que decidieron permanecer en los viñedos</h2>

Un grupo de 80 paraguayos eligió quedarse en el “Fundo la Esperanza”, donde se encuentra la bodega de vino del empresario chileno Errázuriz. Cuentan que es la segunda más grande de Chile.

Aunque trabajan desde las 8:00 hasta las 20:00 de lunes a lunes, estos compatriotas alegan que, dentro del régimen laboral pesado, “todo está bien” y es solo “cuestión de acostumbrarse”. En este grupo se encuentran Alicia Zelaya y Fidel Escobar.

<object classid="clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000" name="UHTelevision” width="510" height="380"><param name="movie” value="http://www.ultimahora.com/htmls.frontend/videoInterior.swf” /><param name="allowfullscreen” value="true” /><param name="allowscriptaccess” value="always” /> <param name="wmode” value="opaque"> <param name="flashvars” value="video=http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/318/0000318321.mp4&imagen=http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/318/0000318098.jpg&autoplay=true” /><embed type="application/x-shockwave-flash” name="UHTelevision” src="http://www.ultimahora.com/htmls.frontend/videoInterior.swf” width="510" height="380" allowscriptaccess="always” allowfullscreen="true” wmode="opaque” flashvars="video=http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/318/0000318321.mp4&imagen=http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/318/0000318098.jpg&autoplay=true” /></object>

<h2>La respuesta del empresario Errázuriz </h2>

El denunciado y cuestionado empresario Javier Errázuriz Talavera, acumula más de 30 acusaciones por abusos laborales y otros cargos en Chile.

Este comentó a Telefuturo que es de origen paraguayo, por parte de uno de sus padres, y que solo dio trabajo por “coterraneidad” con los paraguayos. .

<object classid="clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000" name="UHTelevision” width="510" height="380"><param name="movie” value="http://www.ultimahora.com/htmls.frontend/videoInterior.swf” /><param name="allowfullscreen” value="true” /><param name="allowscriptaccess” value="always” /> <param name="wmode” value="opaque"> <param name="flashvars” value="video=http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/318/0000318323.mp4&imagen=http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/318/0000318108.jpg&autoplay=true” /><embed type="application/x-shockwave-flash” name="UHTelevision” src="http://www.ultimahora.com/htmls.frontend/videoInterior.swf” width="510" height="380" allowscriptaccess="always” allowfullscreen="true” wmode="opaque” flashvars="video=http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/318/0000318323.mp4&imagen=http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/318/0000318108.jpg&autoplay=true” /></object>

<h2>Mensaje de paraguayos a sus familiares </h2>

Los compatriotas que decidieron permanecer en el país andino quisieron saludar desde la distancia a sus familiares, con mensajes de esperanza, a pesar de las circunstancias en la que se encuentran.

<object classid="clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000" name="UHTelevision” width="510" height="380"><param name="movie” value="http://www.ultimahora.com/htmls.frontend/videoInterior.swf” /><param name="allowfullscreen” value="true” /><param name="allowscriptaccess” value="always” /> <param name="wmode” value="opaque"> <param name="flashvars” value="video=http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/318/0000318324.mp4&imagen=http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/318/0000318112.jpg&autoplay=true” /><embed type="application/x-shockwave-flash” name="UHTelevision” src="http://www.ultimahora.com/htmls.frontend/videoInterior.swf” width="510" height="380" allowscriptaccess="always” allowfullscreen="true” wmode="opaque” flashvars="video=http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/318/0000318324.mp4&imagen=http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/318/0000318112.jpg&autoplay=true” /></object>