16 may. 2025

Paraguaya se luce con emotiva canción en La Voz Argentina

Una joven compatriota se presentó en el concurso de talentos La Voz Argentina y emocionó al jurado con su interpretación y su historia.

Andrea Guasch.jpg

Andrea Guasch, la joven paraguaya, se presentó al concurso de talento en Argentina. Fotocaptura: La Voz Argentina.

Foto: Archivo UH.

Se trata de Andrea Guasch, quien participó el miércoles en La Voz Argentina 2022, emitido por Telefe, interpretando el tema Confieso de la cantautora puertorriqueña Kany García.

El tema que cantó en la audición y su historia emocionaron a los miembros del jurado, compuesto por conocidos artistas como Lali Espósito, Ricardo Montaner, Soledad Pastorutti y Mau y Ricky Montaner.

Valoraron su hermosa voz y le preguntaron por qué escogió el tema. En ese momento relató que perdió a su madre el año pasado y que no se pudo despedir de ella porque las fronteras entre Argentina y Paraguay estaban cerradas por la pandemia del Covid-19.

“Esta canción me conecta con ella”, dijo al jurado, que se conmovió al oír estas palabras.

Embed

Lali Espósito, Ricky Montaner y Soledad Pastorutti coincidieron en que había mucho sentimiento en la canción.

“Supuse que había una hermosa historia. Le pusiste corazón”, expresó Soledad Pastorutti, quien también acotó que Kany García compuso la canción después de haber perdido a su padre.

Andrea Guasch estaba acompañada de una tía en la audición de La Voz Argentina y al final de su presentación eligió a Soledad para ser parte de su equipo, quien se comprometió en acompañar a la participante tanto en su camino artístico como en su momento personal.

Según Telefe, la joven paraguaya fue a Argentina para perseguir su sueño de ser una artista y se instaló en Buenos Aires, donde empezó a estudiar canto. Su madre era docente de artes y fue ella quien la inculcó con la música y el canto desde los 5 años.

Su familia es oriunda de la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.