Campuzano lleva a cabo una campaña atípica, dado que si bien está en contacto con nuestro país y conoce los problemas acuciantes de la sociedad –los que precisamente la llevaron a dejar el país con su esposo e hijos– también tiene muy presente la problemática con que tropiezan los migrantes.
“Mi representación se enfoca en las medidas que se necesitan para volver, como la seguridad social, jubilación digna, los incentivos fiscales, acompañamientos a las mujeres solas con carga familiar, a la incursión porcentual de este colectivo al campo laboral, a la promoción de emprendedores en la economía de su lugar de retorno como medida más inmediata”, indicó.
Lamentó que la imagen del país que se proyecta hacia afuera por culpa del desgobierno, la corrupción y la desidia, no sea aliciente para extranjeros que busquen visitar el país.
“Las frases más pronunciadas son: “Como duele Paraguay” y “cuando salimos estaba mal, ahora estamos peor”, la percepción que se tiene es de que cada vez oímos y observamos las injusticias, las desigualdades sociales cada vez más aguda, la vergüenza de saber que la salud se paga con polladas, este detalle da muchísima vergüenza internacionalmente. Como paraguayos en el exterior no podemos traer a extranjeros de visita porque en las calles ves niños mendigando, nativos desprotegidos, la capital abandonada, calles saturadas y mal mantenidas”, sostuvo.
Dijo que aún con todo esto, Paraguay tiene atractivos, en especial por la calidad de su gente. “En contrapartida y como viviendo en otro país, vemos que nuestro país es rico, con tres represas, tierra fértil, agua dulce y paraguayos muy hospitalarios, es un contraste muy bien definido comparando con la falta de energía y agua dulce de Europa. Creo que esto lo sabemos todos, pero los paraguayos del exterior viviendo en gobiernos distintos en todo el mundo, notamos la amplia diferencia de cuando no se roba el dinero alcanza. Lo interesante de la candidatura del exterior es que habiendo vivido en gobiernos serios, fortalecidos y bien controlados podemos dar lugar a los primeros aires de incursión a nuevas formas de gobierno, donde el ciudadano sienta lo que es tener salud preventiva, seguridad en todas áreas, transporte público decente y la sencillez de la nueva forma ecológica de convivencia, de cara al 2028, que para ese entonces esa mano de obra activa, productiva, esparcida en todo el mundo, sea la nueva fórmula de bienestar que va a ver volver a experimentar Paraguay”, enfatizó.
PARTICIPACIÓN. Campuzano considera que existe toda una colectividad preparada para convertirse en agentes de cambio si se da la oportunidad de repatriación, pero que llevará tiempo a que se asiente la idea.
“En este momento si bien la participación del exterior es baja, existe la gran posibilidad de que los compatriotas que están en el territorio nacional nos voten, como la alternativa esperanzadora, fresca y sin vicios de corrupción y que surgen de la población trabajadora y bien valorada en otros países”, señaló.
Añadió que “empieza el periodo de transición que con las candidaturas del 2023, se van a posicionar en el Congreso y donde verán la diferencia de visión y donde los jóvenes se verán reflejados. Y de cara al 2028. ¡Sí! Será el bloque decisivo para el cambio con los paraguayos del exterior incrustados en la política nacional como con todos sus derechos constitucionales como paraguayos”, finalizó.
Actualmente cerca de 50.000 paraguayos en el extranjero están habilitados para votar.
Cristina Campuzano vive en Barcelona con toda su familia. Como miles de compatriotas debió migrar para buscar un porvenir mejor. Hoy busca volver a su país para contribuir con el cambio.
Vemos y oímos las injusticias en el país, que la salud se paga con polladas, esto da muchísima vergüenza internacionalmente.
En contrapartida, viviendo en otro país, vemos que nuestro país es rico: 3 represas, tierra fértil, agua dulce y la hospitalidad.
Que la fuerza esparcida en todo el mundo sea la fórmula de bienestar que va a volver a experimentar Paraguay.
Los paraguayos en el extranjero con distintos gobiernos sabemos de la diferencia de que cuando no se roba el dinero alcanza.
Cristina Campuzano,
candidata a senadora.