25 oct. 2025

Paraguay y Argentina ratifican hoja de ruta en materia de cooperación

Los ministros de relaciones exteriores de Paraguay y Argentina ratificaron este viernes la hoja de ruta trazada en abril en materia de cooperación. Los temas en común son la hidrovía, puentes, culminar la maquinización de Aña Cuá y hasta que un gasoducto pase por Paraguay.

Reunión entre los cancilleres Rubén Ramírez y Diana Mondino, de Argentina..jpg

El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino.

Foto: Archivo

El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, y su par de Argentina, Diana Mondino, mantuvieron una reunión bilateral y emitieron un comunicado conjunto en el marco de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En ese sentido, se congratularon por la hoja de ruta trazada para la reactivación de los diferentes mecanismos bilaterales, en el marco de la Reunión de la Subcomisión de Asuntos Políticos, realizada en fecha 9 de abril de 2024 en Buenos Aires.

Lea más: Argentina transfiere USD 100 millones a Paraguay por cesión de energía de la EBY

Los ministros instruyeron convocar a la brevedad las comisiones mixtas que aún se encuentran pendientes, como la Comisión Mixta sobre Prevención del Uso Indebido y Represión del Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas; el Comité Coordinador del Convenio sobre Recursos Ícticos; la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica y la Comisión de Monitoreo Del Comercio.

Asimismo, los Cancilleres coincidieron en convocar y presidir la Comisión de Coordinación Política e Integración (Gran Comisión) en Argentina, una vez que todos los grupos técnicos hayan elevado un informe sobre el estado de situación de los temas de su competencia.

También destacaron los entendimientos alcanzados durante la XIX Reunión del Grupo Técnico Mixto de Integración Física entre ambos países para impulsar los proyectos en materia de integración vial, ferroviaria y digital, entre ellos, la construcción de puentes internacionales entre Pilar y Puerto Cano y entre Pozo Hondo y Misión La Paz; el mejoramiento de las áreas de control de frontera en Puerto Falcón y Clorinda, así como la convergencia de las obras para la pronta habilitación del Corredor Bioceánico Vial.

Igualmente, renovaron la importancia de la Hidrovía Paraguay-Paraná como capital estratégico de ambos países para su desarrollo y el acceso en condiciones competitivas a los mercados de ultramar, y reforzaron su compromiso en adoptar medidas que privilegien la eficiencia del transporte fluvial, mejoren las condiciones de navegabilidad, refuercen su complementariedad y fortalezcan la estructura e institucionalidad del sistema del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial, desde una visión integral, cooperativa y mancomunada.

Por otro lado, reafirmaron la relevancia de las acciones que implementan ambos Gobiernos para promover el desarrollo económico y social de sus países, al tiempo de ratificar el compromiso en torno a la complementación de actividades productivas a través de cadenas de producción y logística que integren a ambos países, por lo cual instruyeron la convocatoria de la Comisión de Monitoreo Del Comercio a nivel de viceministros.

Ambos cancilleres ratificaron el compromiso de profundizar los vínculos estratégicos en materia energética, con especial énfasis en el ordenamiento administrativo, financiero y económico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), con el fin de garantizar la operación y mantenimiento de la Central Hidroeléctrica, como así también asegurar la progresión y conclusión de los trabajos de maquinización del Brazo Aña Cuá.

Entérese más: El desempleo crece en Argentina, con una economía en fuerte contracción

De igual manera, coincidieron en la importancia de robustecer la integración regional a través de nuevos emprendimientos energéticos. Valoraron especialmente la propuesta de construcción del gasoducto de Vaca Muerta a São Paulo, pasando por territorio paraguayo, con el objetivo de abastecer con gas natural no solamente al Brasil sino también al mercado interno paraguayo.

Entre tanto, instaron a sus respectivas instituciones a redoblar esfuerzos a los efectos de avanzar a través de los mecanismos técnicos para proponer soluciones y procedimientos ágiles y oportunos para el tránsito de personas, vehículos y mercaderías por los pasos fronterizos habilitados y por habilitarse, así como promover la cooperación, la integración y desarrollo de las áreas de frontera, entre ambos países.

Teniendo en cuenta la visión compartida sobre la importancia de la seguridad para el desarrollo de ambas naciones, se comprometieron a fortalecer la cooperación en la lucha frontal contra la delincuencia organizada transnacional, el narcotráfico, el lavado de activos, el tráfico ilícito de armas, las amenazas a la ciberseguridad y otros delitos conexos, que socavan la paz y la seguridad de sus conciudadanos.

Al finalizar el encuentro, ambos ministros resaltaron el excelente estado de las relaciones bilaterales entre la República del Paraguay y la República Argentina y la importancia de continuar avanzando en la agenda bilateral.

Más contenido de esta sección
Un video difundido en redes sociales, en el que se observa al senador liberocartista Dionisio Amarilla descendiendo de una avioneta perteneciente a la Fuerza Aérea Paraguaya, generó una fuerte ola de críticas y cuestionamientos sobre el uso de bienes del Estado con posibles fines políticos.
La diputada provincial por Formosa, Argentina, Gabriela Neme, aseguró que autoridades argentinas intervinieron pasos fronterizos clandestinos con Paraguay, previo a las elecciones legislativas de este domingo, para evitar fraude.
Varias personas presuntamente involucradas en el envío de armas a Brasil fueron detenidas como resultado de allanamientos simultáneos realizados en Central.
La jornada de este sábado será cálida al inicio del día en gran parte del país, con temperaturas que oscilarán entre los 20° y 40°. Durante la mañana ingresará un sistema de tormentas al país.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.