20 ago. 2025

Paraguay también participó de la Hora del Planeta

Este sábado se realizó “La hora del planeta”, el gran apagón mundial donde también participó Paraguay con un acto central frente a un centro comercial en Asunción, entre las 20.00 y las 21.30.

planeta.JPG

El acto simbólico se llevó a cabo frente a un centro comercial en Asunción. | Foto: Sergio Riveros.

“La Hora del Planeta” es organizada y promovida por la Organización Mundial de Conservación (WWF por sus siglas en inglés) desde hace varios años.

Se celebra en marzo y consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que apaguen las luces y otros aparatos electrónicos durante una hora.

Empezó en el 2007 y se fue extendiendo por todo el planeta hasta llegar a las 7.000 ciudades que se unieron a la iniciativa en el 2014.

En Paraguay participaron varias empresas pero también la represa hidroeléctrica de la Entidad Itaipú Binacional. El acto central fue en el estacionamiento del Shopping Villa Morra desde las 20.00 hasta las 21.30.

La organización ambientalista WWF resaltó este sábado la importancia del Gran Chaco, protagonista de la edición de este año de la Hora del Planeta

Con una extensión aproximada de 1.141.000 kilómetros cuadrados distribuidos entre Argentina, Paraguay, Bolivia y una pequeña parte de Brasil, el Gran Chaco es la segunda superficie boscosa más grande de Sudamérica, solo por detrás de la cuenca Amazónica.

Su biodiversidad abarca más de 3.400 especies de plantas, de las cuales aproximadamente 400 son endémicas, es decir, que solo se presentan en esta zona, y comprende alrededor de 150 especies de mamíferos, de las cuales 12 son únicas en el mundo, publicó la agencia EFE.

Más contenido de esta sección
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.
Un hombre con orden de captura falleció y un agente fue herido tras un enfrentamiento durante un allanamiento policial este miércoles en la colonia Cerro Memby, Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.