Del total registrado en el presente año, la ANDE solo retiró 1.200 GWh, lo que equivale al 7% del total. Si se tiene en cuenta solo la mitad que le corresponde, se obtiene que la empresa paraguaya retiró el 15% de toda su parte. En contrapartida, el 97% de la producción fue destinado al territorio argentino.
El dato no es menor si se tiene en cuenta que Argentina no paga en tiempo y forma por la electricidad que nuestro país le cede de Yacyretá. Con los números cerrados a diciembre, la ANDE cedió 7.439 GWh en total y esto se traduce en un compromiso de pago de USD 73.571.710. De acuerdo con los datos del Ministerio de Hacienda, el Tesoro argentino solo abonó USD 14 millones por la cesión de energía del 2019, por lo que el saldo pendiente orilla los USD 60 millones.
Es importante remarcar que Paraguay no aplica intereses por la deuda que arrastran los argentinos y el atraso en los pagos se volvió en una costumbre ya desde el último Gobierno de Cristina Fernández. El año pasado, en la última etapa de Mauricio Macri, el Tesoro argentino recién había pagado por los pasivo del 2017, 2018 y una fracción del 2019.