24 oct. 2025

Paraguay, sede de taller de prevención del dengue

Este martes arrancó el Taller Subregional para la Prevención y Control Integral del Dengue. También tratarán la circulación de otras arbovirosis. El objetivo es capacitar a los médicos paraguayos para que la nueva ola de afección no nos tome desprevenidos.

taller.jpg

El taller se extiende hasta el próximo jueves 20 de julio. Foto: Gentileza.

El mismo inició este martes en el Hotel Crowne Plaza Asunción. El taller fue convocado por la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y participarán más de un centenar de profesionales y especialistas de una decena de países.

El taller se extiende hasta el próximo jueves 20 de julio con el fin de fortalecer las capacidades técnicas en materia de atención integral al paciente y control integrado de vectores.

Participaron de la inauguración María Teresa Barán, viceministra de Salud, y Pedro López, representante interino de la OPS/OMS.

La capacitación fue impartida por expertos clínicos, miembros del Grupo Técnico Internacional (GT-Dengue) y expertos de la OPS/OMS, quienes desarrollaron una metodología interactiva con sesiones teóricas y prácticas, presentación y discusión de casos de dengue y su diagnóstico diferencial con otras arbovirosis (chikungunya y Zika).

A propósito utilizaron las “Guías 2016 para la atención de enfermos de dengue en la región de las Américas”, así como el “Instrumento para el diagnóstico y la atención a pacientes con sospecha de arbovirosis”, propuesto por la OPS/OMS.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.