18 sept. 2025

Paraguay ratifica actuar en bloque en Mercosur y cuestiona a Uruguay

Argentina, Brasil y Paraguay reiteraron ayer sus críticas a Uruguay por su voluntad de negociar acuerdos con países extra Mercosur, advirtiendo que esto podría “desembocar en una ruptura”, mientras Montevideo considera que, sin una apertura comercial, el bloque va camino a la “extinción”. Fue durante la 61 Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común del Mercosur, en Montevideo, que precede a la Cumbre de Jefes de Estado, que se celebra en la fecha de hoy.

El canciller nacional, Julio César Arriola, en su intervención ratificó que para el Paraguay “las iniciativas unilaterales son inadecuadas y se contraponen a principios fundacionales y compromisos normativos de nuestro proceso de integración”, refiriéndose a la posición solitaria de Uruguay que se halla en tratativas de adhesión al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico. Además de pretender negociar unilateralmente un tratado de libre comercio con China.

“Estas actitudes son contraproducentes”, dijo Arriola, perjudican la construcción comunitaria y socavan la proyección del Mercosur a nivel internacional.

El Paraguay defiende el respeto a la letra y al espíritu de los textos fundacionales del bloque, dijo Arriola, y destacó la necesidad de trabajar coordinadamente en la agenda externa del Mercosur. “Debemos llegar a entendimientos en las negociaciones de acuerdos comerciales, priorizando los frentes, actuando en conjunto. El consenso en la toma de decisiones es la regla establecida en el Mercosur. Debemos respetarlo”, exhortó.

Lo que se cierne es un tema insalvable, puesto que Uruguay insiste en la necesidad de un bloque capaz de estrechar lazos con otros países y bloques. “No nos podemos permitir el inmovilismo”, como dijo el canciller uruguayo, Francisco Bustillo, en su discurso de apertura de la reunión. El presidente Mario Abdo Benítez manifestó ayer que esto tiene su tiempo para ser debatido, “no hay nada resolutivo con respecto a la propuesta que hace el Uruguay”, que seguro va a manifestar su postura y tendrá su proceso. También resaltó que se verá qué herramientas se pueden construir para que dentro de la naturaleza del bloque unido, se entienda la necesidad que tiene un país miembro del Mercosur como el Uruguay. “Respetamos la soberanía de Uruguay, pero nosotros vamos a defender la importancia de mantener y negociar como bloque”, insistió. A propósito, el canciller Bustillo aclaró que su país “no pretende ni quiere romper el bloque” fundado en 1991, pero consideró que la coyuntura actual lo acerca a la “extinción”. Arriola, sin embargo, recurrió a la frase de “solos podríamos ir más rápido, pero juntos llegaremos más lejos”.


Respetamos la soberanía de Uruguay, pero vamos a defender la importancia de negociar como bloque.
Mario Abdo Benítez,
presidente de la República.

Actitudes como las de Uruguay perjudican la construcción comunitaria y socava proyección del Mercosur.
Julio César Arriola,
canciller nacional.