19 ene. 2025

Paraguay cooperaba “confidencialmente” con Argentina en caso de avión iraní, según Fiscalía

El fiscal Manuel Doldán señaló que desde el 14 de junio el Ministerio Público ya colaboraba de modo “confidencial” con Argentina en la investigación del avión iraní.

Fiscal Manuel Doldán.jpg

Manuel Doldán aseguró que la Fiscalía paraguaya colabora con las autoridades de Argentina en la investigación del avión iraní.

Foto: Gentileza

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, informó este jueves que desde el pasado 14 de junio la Fiscalía se encuentra contribuyendo de forma “confidencial” con sus pares de Argentina en la investigación del avión iraní y sus tripulantes, presuntamente vinculados con actos de terrorismo.

Dichas afirmaciones realizó el agente debido a que este mismo jueves se dio a conocer que la fiscala General del Estado, Sandra Quiñónez, dio apertura a la investigación del vuelo, pocas horas después de que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, instruyera al ministro anticorrupción, René Fernández, solicitar a la Fiscalía investigar el caso.

Según Doldán, la colaboración arrancó por “iniciativa” de la Fiscalía paraguaya y el trabajo está amparado “en carta rogatoria confidencial”, por lo que se realizaba de forma “reservada”.

Nota relacionada: Fiscalía apura investigación sobre avión iraní tras presión del Ejecutivo

A su vez, el agente anunció que ya se conformó un equipo para seguir el caso en el país, el cual está conformado por él mismo, junto con los fiscales de la unidad contra el Crimen Organizado y algunos del área de Delitos Económicos, quienes trabajaron estrechamente con el Juez Federal argentino.

“En el país vecino se adentra a una investigación NN sobre hecho determinado. Aquí nosotros estamos hablando de una investigación abierta, es decir, se tienen que manejar varias aristas para poder encontrar los sustentos legales para fundar la apertura de una causa penal”, justificó Manuel Doldán, añadiendo que el Ministerio Público no tiene competencia en el control y la seguridad aérea del país.

Finalmente, Manuel Doldán ratificó que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso la apertura de la investigación sobre la presencia de los extranjeros en suelo paraguayo desde una denuncia que realizó un funcionario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Por su parte, el ministro anticorrupción René Fernández mencionó este jueves en una entrevista para Radio Monumental 1080 AM que la investigación del caso se haría bajo los tipos legales de asociación terrorista y financiación del terrorismo.

Lea también: Caso avión iraní: Gobierno no descarta que carga de cigarrillos “sea una fachada”

El avión iraní llegó a Paraguay el pasado 13 de mayo y aterrizó en el aeropuerto Guaraní, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No obstante, sus tripulantes se trasladaron hasta Ciudad del Este, del mismo departamento, donde permanecieron por al menos tres días y se alojaron en el hotel Dazzler de la capital paranaense.

La aeronave partió del país con un cargamento de cigarrillos —equivalente a USD 755.000— de la empresa Tabacalera del Este (Tabesa), propiedad del ex presidente de la República Horacio Cartes. Posteriormente, el avión arribó a Argentina, donde quedó retenida junto con sus ocupantes.

El caso mantiene en alerta a las autoridades de la región, debido a que algunos de sus tripulantes son considerados por Estados Unidos como parte de Al Quds, una fuerza revolucionaria iraní, clasificada como una organización terrorista.

Más contenido de esta sección
Usuarios del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en distintas ciudades del país, en medio del intenso calor que se registra a nivel país este sábado y con una sensación térmica superior a los 40°C. Incluso, hay casos en el Chaco.
Una quema de pastizal se propagó este sábado en la zona de la Bahía de Asunción, específicamente en el barrio conocido como Banco San Miguel, ubicado en la Costanera de Asunción, a orillas del río Paraguay.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito fatal registrado sobre la ruta PY02 en la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. La víctima fue embestida violentamente por una camioneta que circulaba a alta velocidad.
La Fiscalía realizó este sábado un procedimiento que terminó con la detención de un brasileño acusado de presunta estafa hecha a una agroganadera, por un valor de G. 200 millones. La estafa se hizo, según la investigación, a través de un arrendamiento de una propiedad de la Senabico.
Una tormenta breve, pero intensa afectó a San Alberto, Alto Paraná, en la tarde noche de este viernes, provocando la caída de varios árboles que cubrieron parte de la vía publica en algunos puntos de la zona.