14 nov. 2025

Paraguay apoya “plenamente” acuerdo para alto el fuego entre Colombia y FARC

Paraguay apoya “plenamente” el acuerdo alcanzado este miércoles entre el Gobierno colombiano y las FARC para el alto el fuego bilateral y definitivo, conseguido tras más de tres años de negociaciones, dijo este jueves el canciller Eladio Loizaga.

636017943400216954.jpg

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga. | Foto: EFE

EFE

“Creo que después de 50 años se está llegando al cese definitivo de hostilidades, que ha costado muchas vidas inocentes. Creemos que es un gran paso que va a traer también tranquilidad a la región, teniendo a una Colombia normalizada, sin violencia”, explicó Loizaga.

En este sentido, el canciller paraguayo consideró que el acuerdo, anunciado este miércoles en Cuba, sede de las negociaciones entre el Gobierno colombiano y la guerrilla, servirá para entender “que la violencia no puede ser un instrumento democrático”.

“Creo que todos estamos entendiendo, cada día más en nuestra región, que existen medios pacíficos y constitucionales que permiten que todos participen, porque al final con la violencia se perjudica al sector más desprotegido de la población, que es la población civil”, dijo el canciller.

Loizaga realizó estas declaraciones a los medios en la sede de la Presidencia, en Asunción, tras una rueda de prensa conjunta con la directora general de la Unesco, Irina Bokova, que inició este jueves su visita de tres días al país.

El Gobierno y las FARC, que iniciaron en noviembre de 2012 el proceso de paz, han llegado a acuerdos parciales sobre la cuestión de la tierra, participación política, erradicación de cultivos ilícitos y el reconocimiento y reparación de las casi ocho millones de víctimas que ha dejado el conflicto en su más de medio siglo de historia.

Más contenido de esta sección
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.