25 jul. 2025

Paraguay apoya “plenamente” acuerdo para alto el fuego entre Colombia y FARC

Paraguay apoya “plenamente” el acuerdo alcanzado este miércoles entre el Gobierno colombiano y las FARC para el alto el fuego bilateral y definitivo, conseguido tras más de tres años de negociaciones, dijo este jueves el canciller Eladio Loizaga.

636017943400216954.jpg

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga. | Foto: EFE

EFE

“Creo que después de 50 años se está llegando al cese definitivo de hostilidades, que ha costado muchas vidas inocentes. Creemos que es un gran paso que va a traer también tranquilidad a la región, teniendo a una Colombia normalizada, sin violencia”, explicó Loizaga.

En este sentido, el canciller paraguayo consideró que el acuerdo, anunciado este miércoles en Cuba, sede de las negociaciones entre el Gobierno colombiano y la guerrilla, servirá para entender “que la violencia no puede ser un instrumento democrático”.

“Creo que todos estamos entendiendo, cada día más en nuestra región, que existen medios pacíficos y constitucionales que permiten que todos participen, porque al final con la violencia se perjudica al sector más desprotegido de la población, que es la población civil”, dijo el canciller.

Loizaga realizó estas declaraciones a los medios en la sede de la Presidencia, en Asunción, tras una rueda de prensa conjunta con la directora general de la Unesco, Irina Bokova, que inició este jueves su visita de tres días al país.

El Gobierno y las FARC, que iniciaron en noviembre de 2012 el proceso de paz, han llegado a acuerdos parciales sobre la cuestión de la tierra, participación política, erradicación de cultivos ilícitos y el reconocimiento y reparación de las casi ocho millones de víctimas que ha dejado el conflicto en su más de medio siglo de historia.

Más contenido de esta sección
La jornada del viernes se presentará fresca por la mañana y cálido por la tarde, según la Dirección de Meteorología. El cielo estará escasamente nublado, con vientos del noreste. La temperatura máxima sería de 28 °C en Asunción y otras ciudades del país.
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.