Reconoció que “se enturbió el ambiente” con la situación de Giuzzio, y que el caso afectó el proceso de juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, pero espera igual que se logren los números.
“Yo creo que afecta, sí, pero si es irreversible o no, yo quiero todavía tener la esperanza de que no. Hasta el momento que tengamos la situación de votar confío en que se pueda todavía conseguir los números, de eso se trata”, manifestó el legislador.
Manifestó que, evidentemente, el escándalo que se dio con la salida de Giuzzio por el caso revelado sirvió de argumento para los que están en contra, considerando que uno de los puntos contra la fiscala general tiene que ver con la inacción del Ministerio Público en las denuncias realizadas por el entonces ministro del Interior contra el ex presidente Horacio Cartes.
“Se enturbió el ambiente, realmente una lástima, y definitivamente una vergüenza lo que ocurrió”, expresó ayer Villarejo.
POLARIZACIÓN. Para el diputado del PPQ, el escándalo de Giuzzio provocó una mayor polarización entre los que opinaban a favor y en contra del juicio político a la fiscala general del Estado.
“Nosotros tenemos una crisis de institucionalidad, y quienes representan a nuestras instituciones tienen que tener credibilidad y legitimidad, por eso lo sucedido ayer, y refiriéndome a la salida de Arnaldo Giuzzio, que al fin el presidente de la República toma una decisión rápida, que es lo que siempre nosotros criticábamos y juzgábamos de manera fuerte, que suele ser muy lento en estas decisiones; de la misma forma la Fiscalía General del Estado hoy necesita esa salida”, dijo.
Manifestó que es innegable que un sector enorme de la sociedad hoy no confía ni se siente representada por el Ministerio Público, por lo que se necesitan esos signos de cambio que devuelvan la institucionalidad al país.
Para el diputado, el caso Giuzzio no solamente provocó una gran decepción en las personas que confiaban en él y en su rol dentro de los órganos de seguridad del Estado, sino que también genera una gran alarma al revelar el nivel de infiltración del crimen organizado en las instituciones.
“Lo que pasó definitivamente genera una gran desilusión, porque no tiene lógica ni razones, y aparte de desilusión, mucha preocupación, porque, de confirmarse el entramado que se está presentando, es demasiado grave notar que el crimen organizado ha permeado ya de una manera inimaginable”, señaló el diputado patriaqueridista a la Monumental 1080 AM.
Hasta el momento que tengamos que votar, confío en que se puedan todavía conseguir los números, de eso se trata.
Sebastián Villarejo,
diputado PPQ.