Se trata de Romina, Noemí y Natalia Benítez, tres hermanas del distrito de Itapé, que ya sembraron verduras y hortalizas durante la cuarentena para generar ingresos con la venta de los mismos y además para el autoconsumo.
La huerta fue preparada hace unas tres semanas con herramientas básicas, como asada, pala, machete, una regadera manual, abono orgánico de estiércol de vaca y hojas de árboles, residuos de frutas y verduras, además de cáscaras de huevo que aporta calcio al suelo, según comentaron las jóvenes.
EXPERIENCIA. Romina Benítez es estudiante de la carrera de Ingeniería en Agroindustria en la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES). Ella adquirió conocimientos sobre cultivo con prácticas que realizó en las clases.
Volver a las raíces permitirá a las emprendedoras guaireñas contar con una producción agrícola para comercializar y para el sustento familiar. Desde acelga, remolacha, perejil, lechuga, tomates, repollo, locote, pepino, cebollitas, entre otros, son parte de lo que cultivaron en su predio de la huerta orgánica.
Comentó que sus hermanas también son universitarias y que juntas buscan generar ingresos, ya que con la crisis económica que se registra en el país por el avance del coronavirus también afectó a esta localidad.
GOLPE ECONÓMICO. La familia se dedica al trabajo informal por lo que también ya sufrieron el golpe por el paro total de actividades económicas al igual que otras familias en el país.
En ese sentido, Benítez señaló que su familia fue muy afectada por la crisis económica, ya que también se dedican a la decoración de eventos, confitería y repostería, rubros que actualmente no tienen demanda por las restricciones sanitarias.
“Tuvimos que activar esta huerta familiar para ayudar en el sustento diario y también para el consumo, porque la crisis afectó a los rubros que antes nos dejaban ganancias”.
Las mujeres emprendedoras estiman que en diez días más estarían teniendo las primeras hortalizas e indicó que están buscando la manera de ampliar la huerta, y los que quieran ayudar en insumos y más semillas pueden comunicarse con la familia al (0983)131-497.