25 oct. 2025

Papa tilda de “hipocresía” criticar la posibilidad de bendecir a parejas homosexuales

El papa Francisco tacha de “hipocresía” el criticar la posibilidad de bendecir a las parejas homosexuales, mientras que “nadie se escandaliza si doy mi bendición a un empresario que quizás explota a la gente”, en una entrevista que se publicará en la revista católica ‘Credere’.

Papa Francisco .jpg

El papa Francisco se refirió a la bendición de las parejas homosexuales

Foto: EFE

“Nadie se escandaliza si doy mi bendición a un empresario que quizás explota a la gente y esto es un pecado gravísimo. Mientras se escandaliza si se lo doy a un homosexual…. ¡ Esto es hipocresía!”, asegura el papa Francisco.

El Sumo Pontífice añade que “el corazón del documento es la acogida”, al responder a las críticas a ‘Fiducia Supplicans’, el texto publicado por la Congregación para la Doctrina de Fe en el que se explicaba que se podía bendecir a parejas consideras ‘irregulares’ para la Iglesia, incluidas las del mismo sexo.

Lea más: Papa Francisco recomienda dejar más el celular y “ver la luz en los ojos de los demás”

La histórica apertura del papa Francisco a la bendición de las parejas del mismo sexo o en situación “irregular” como divorciados vueltos a casar, ha sido acogida con satisfacción por muchas conferencias episcopales del mundo, pero el ala más conservadora la califica de “blasfemia” y otros obispos, como los africanos, siguen mostrando su rechazo.

En otro de los extractos adelantados de la entrevista, el papa destaca que “abrir el trabajo en la Curia a las mujeres es importante”.

“En la Curia romana ahora hay varias mujeres porque desempeñan mejor que nosotros los hombres en ciertos roles”, asegura Francisco.

Nota relacionada: Papa Francisco avisa de que Dios “no quiere followers superficiales”

También sobre su estado de salud vuelve a repetir una de las frases que ha pronunciado estos últimos meses para tranquilizar sobre su estado de salud y sus problemas de movilidad: “La Iglesia se gobierna con la cabeza, no con las piernas”.

En la entrevista también pide una Iglesia más cercana a la gente: “La gente sufre mucho... nosotros los clérigos a veces vivimos cómodamente... necesitamos ver el trabajo, el sufrimiento de la gente”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.