09 ago. 2025

Papa recordará el sábado a los “nuevos mártires del siglo XX y XXI”

El papa Francisco presidirá el sábado la “liturgia de la Palabra” con la que se recordará a los “nuevos mártires del siglo XX y XXI”, como el cura francés Jacques Hamel, degollado el año pasado por yihadistas, o el salvadoreño William Quijano, tiroteado en 2009.

El papa Francisco ayer en la audiencia general de los miércoles en la plaza de San Pedro del Vaticano. EFE

El papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano. EFE

EFE


Esta jornada de oración ha sido organizada por la Comunidad de Sant’Egidio.

Por ello, Francisco escuchará el testimonio de allegados de algunos de estos “mártires”, como el padre Hamel, en proceso de beatificación después de que fuera degollado el pasado julio por dos supuestos yihadistas cuando celebraba misa en una iglesia de Normandía (norte de Francia).

En el acto, según informó hoy la Santa Sede, también se recordará al salvadoreño William Quijano, conocido por su empeño en ofrecer a los jóvenes de su país una alternativa a las bandas o “maras” mediante el proyecto “Escuela de la paz”.

Este fue su compromiso hasta que fue asesinado a tiros el 28 de septiembre de 2009, cuando tenía 21 años.

Por último, el Papa también asistirá al recuerdo del pastor luterano Paul Schneider, que murió en 1939 en el campo de concentración nazi de Buchenwald, después de ser sometido a trabajos forzados y donde nunca cejó en su empeño de predicar.

El acto del sábado contará con la homilía del pontífice y durante el mismo se rememorarán los nombres de otros “nuevos mártires”.

Tendrá lugar en la basílica romana de San Bartolomeo, vinculada a los nuevos casos de martirio después de que en 1999 el papa Juan Pablo II instituyera una comisión sobre este tema que trabajó en este templo durante los dos años sucesivos.

Juan Pablo II, hoy santo, quiso que este recuerdo de las víctimas por su fe perdurase en esta iglesia romana, por lo que en octubre de 2002 se ubicó en su altar mayor un icono de grandes dimensiones dedicado a los mártires del siglo XX.

Asimismo, en las capillas laterales del templo se levantaron cruces y placas conmemorativas sobre situaciones de persecución a los cristianos en distintos contextos políticos y geográficos, como el régimen nazi o los comunistas.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.