16 nov. 2025

Papa pide valentía para que todo el mundo defienda la paz en Ucrania

El papa Francisco pidió este domingo valentía para que todo el mundo defienda la paz en Ucrania e hizo un llamamiento a los líderes políticos, sin nombrar directamente a ninguno, tampoco al presidente ruso, Vladimir Putin, para que escuchen a la gente, que quiere el fin del conflicto.

papa francisco.jpg

Francisco señaló que este domingo varias iglesias orientales, católicas y ortodoxas conmemoran la Resurrección de Jesús y recordó que también se cumplen dos meses del inicio de la invasión de Moscú en Ucrania.

Foto: elobjetivo.com.ar.

“Pido a todos que recen por la paz y que tengan la valentía de decir que la paz es posible. Que los líderes políticos escuchen, por favor, la voz de la gente que quiere la paz y no una escalada del conflicto”, dijo Jorge Bergoglio, tras el rezo del Regina Coeli, que sustituye al Ángelus en periodo pascual.

Francisco señaló que este domingo varias iglesias orientales, católicas y ortodoxas conmemoran la Resurrección de Jesús y recordó que también se cumplen dos meses del inicio de la invasión de Moscú en Ucrania.

Lea más: El Papa dice que se plantea ir a Ucrania

“Lejos de parar, la guerra se ha intensificado. Es triste que en estos días, que son los más santos y solemnes para todos los cristianos, se oiga más el ruido mortal de las armas en lugar de las campanas que anuncian la Resurrección. Y es triste que las armas estén ocupando el lugar de la palabra”, lamentó.

“Reitero el llamamiento a una tregua pascual, una señal mínima y tangible de una voluntad de paz”, añadió.

El Papa ha renunciado a viajar a la capital ucraniana, Kiev, tal y como barajaba como señal contra la guerra, y tampoco se reunirá con el patriarca ortodoxo ruso Kiril, que ha justificado la invasión de Rusia en Ucrania y con el que el pontífice mantiene una “muy buena relación.

Nota relacionada: Mensaje de Pascua: Papa Francisco pide la paz en Ucrania y reza por América Latina

Lo dijo en una entrevista al periódico La Nación publicada el viernes, en la que sostuvo que no puede “hacer nada que ponga en riesgo objetivos superiores, que son el fin de la guerra, una tregua o, al menos, un corredor humanitario”.

Este domingo a primera hora el papa también pronunció una homilía en una misa por el segundo domingo de Pascua, que sin embargo no pudo presidir por sus problemas de rodilla, y se mantuvo sentado a un lado de la Basílica de San Pedro del Vaticano.

“Hagamos memoria del perdón y de la paz que recibimos de Jesús. Antepongamos el recuerdo del abrazo y de las caricias de Dios al de nuestros errores y nuestras caídas. De ese modo alimentaremos la alegría”, dijo el pontífice en su homilía.

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.