14 ago. 2025

Papá Noel salta de un puente para dar regalos a los niños pobres de Guatemala

El mayor de los bomberos, Héctor Chacón, de 70 años, se vistió este miércoles de Santa Claus, como cada diciembre desde hace 19 años, para entregar regalos a medio millar de niños que viven en comunidades pobres de la ciudad de Guatemala.

papa noel.jpg

Papá Noel salta de un puente para dar regalos a los niños pobres de Guatemala. Foto: www.eldiario.es.

EFE


Para hacerlo, este “Papá Noel” saltó desde 150 metros de altura, con luces de bengala de colores rojo y verde, para festejar la Navidad junto a los pequeños.

El experto en cabuyería y rapel se lanzó del puente Las Vacas haciendo el clásico “Jo jo jo” del personaje navideño. Abajo, los niños y niñas lo esperaron gritando.

“Allí viene Santa, allí viene Santa”, clamaban los pequeños mientras el mayor descendía con un costal rojo en la espalda.

Un grupo de expertos en rescate lo asistió desde arriba del puente para su seguridad.

Después de unos minutos sujetado por el arnés en su cintura, Héctor Chacón puso los pies en la tierra y los habitantes de los asentamientos quemaron fuegos artificiales para celebrar su visita.

Los pequeños corrieron a abrazar a Santa, mientras este los saludaba y abrazaba. Unos 500 niños de tres asentamientos urbanos ubicados en la zona 5 de la ciudad de Guatemala recibieron regalos del bombero.

Los pobladores de estos barrios viven en pobreza y extrema pobreza, algunos ganando menos de 1 dólar al día y en su mayoría son menores de edad y mujeres.

“Es una bendición que él (Héctor Chacón) haga esto por nuestros niños. Durante días ellos pasan emocionados esperándolo”, dijo a Efe Lourdes Pérez, mamá de una niña de siete años.

Al menos 50 voluntarios de los Bomberos Municipales ayudan al “Santa Bombero” en la actividad.

“Tengo 70 años, pero mientras tenga fuerza, seguiré viniendo con los niños”, dijo Chacón mientras una fila de varios metros de menores se extendía para recibir un regalo y un abrazo.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.