07 sept. 2025

Papa: “Hemos depredado la Tierra, poniendo en riesgo hasta nuestra vida”

El papa Francisco lamentó este miércoles que hayamos “contaminado y saqueado” la Tierra, “poniendo en peligro nuestra propia vida”, durante la audiencia general que dedicó al 50 aniversario del Día Mundial de la Tierra.

Mensaje pascual. El papa Francisco se dirigió al mundo a través de la televisión y las redes sociales desde una vacía  Basílica de San Pedro, en el Vaticano, debido al coronavirus.

Mensaje pascual. El papa Francisco se dirigió al mundo a través de la televisión y las redes sociales desde una vacía Basílica de San Pedro, en el Vaticano, debido al coronavirus.

Foto: Archivo.

En la sala de la biblioteca del palacio apostólico, donde se celebran las audiencias ahora debido a la emergencia por el coronavirus, Francisco agregó que “como nos muestra la trágica pandemia, solo juntos y asumiendo lo más frágil podemos superar los desafíos globales”.

Francisco explicó que esta jornada es “una oportunidad para renovar nuestro compromiso de amar nuestro hogar común y cuidarlo y a los miembros más débiles de nuestra familia”.

“Debido al egoísmo, hemos incumplido nuestra responsabilidad como custodios y administradores de la Tierra. Hemos fallado en proteger la Tierra, nuestro huerto y en proteger a nuestros hermanos. Hemos pecado contra la Tierra, contra nuestro prójimo y, en última instancia, contra el Creador”, lamentó el Papa.

Lea más: El Papa pide a políticos que busquen el bien del país y no el de su partido

Y agregó: “Contaminamos y saqueamos, poniendo en peligro nuestra propia vida”.

Francisco agradeció la formación de varios movimientos internacionales y locales para despertar conciencias y recordó el protagonizado por los jóvenes al afirmar: “Nuestros hijos salen a la calle para enseñarnos lo que es obvio, es decir, no hay futuro para nosotros si destruimos el medioambiente que nos sostiene”.

Además, el Papa animó a que “cada uno de nosotros puede hacer nuestra pequeña contribución” y no pensar “que estos esfuerzos no cambiarán el mundo”, pues “estas acciones difunden un activo en la sociedad que siempre produce frutos más allá de lo que se puede ver, porque causan dentro de esta Tierra un bien que siempre tiende a la propagación, a veces invisible”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.