31 oct. 2025

Papa: “Hemos depredado la Tierra, poniendo en riesgo hasta nuestra vida”

El papa Francisco lamentó este miércoles que hayamos “contaminado y saqueado” la Tierra, “poniendo en peligro nuestra propia vida”, durante la audiencia general que dedicó al 50 aniversario del Día Mundial de la Tierra.

Mensaje pascual. El papa Francisco se dirigió al mundo a través de la televisión y las redes sociales desde una vacía  Basílica de San Pedro, en el Vaticano, debido al coronavirus.

Mensaje pascual. El papa Francisco se dirigió al mundo a través de la televisión y las redes sociales desde una vacía Basílica de San Pedro, en el Vaticano, debido al coronavirus.

Foto: Archivo.

En la sala de la biblioteca del palacio apostólico, donde se celebran las audiencias ahora debido a la emergencia por el coronavirus, Francisco agregó que “como nos muestra la trágica pandemia, solo juntos y asumiendo lo más frágil podemos superar los desafíos globales”.

Francisco explicó que esta jornada es “una oportunidad para renovar nuestro compromiso de amar nuestro hogar común y cuidarlo y a los miembros más débiles de nuestra familia”.

“Debido al egoísmo, hemos incumplido nuestra responsabilidad como custodios y administradores de la Tierra. Hemos fallado en proteger la Tierra, nuestro huerto y en proteger a nuestros hermanos. Hemos pecado contra la Tierra, contra nuestro prójimo y, en última instancia, contra el Creador”, lamentó el Papa.

Lea más: El Papa pide a políticos que busquen el bien del país y no el de su partido

Y agregó: “Contaminamos y saqueamos, poniendo en peligro nuestra propia vida”.

Francisco agradeció la formación de varios movimientos internacionales y locales para despertar conciencias y recordó el protagonizado por los jóvenes al afirmar: “Nuestros hijos salen a la calle para enseñarnos lo que es obvio, es decir, no hay futuro para nosotros si destruimos el medioambiente que nos sostiene”.

Además, el Papa animó a que “cada uno de nosotros puede hacer nuestra pequeña contribución” y no pensar “que estos esfuerzos no cambiarán el mundo”, pues “estas acciones difunden un activo en la sociedad que siempre produce frutos más allá de lo que se puede ver, porque causan dentro de esta Tierra un bien que siempre tiende a la propagación, a veces invisible”.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.