31 oct. 2025

Papa: “Hemos depredado la Tierra, poniendo en riesgo hasta nuestra vida”

El papa Francisco lamentó este miércoles que hayamos “contaminado y saqueado” la Tierra, “poniendo en peligro nuestra propia vida”, durante la audiencia general que dedicó al 50 aniversario del Día Mundial de la Tierra.

Mensaje pascual. El papa Francisco se dirigió al mundo a través de la televisión y las redes sociales desde una vacía  Basílica de San Pedro, en el Vaticano, debido al coronavirus.

Mensaje pascual. El papa Francisco se dirigió al mundo a través de la televisión y las redes sociales desde una vacía Basílica de San Pedro, en el Vaticano, debido al coronavirus.

Foto: Archivo.

En la sala de la biblioteca del palacio apostólico, donde se celebran las audiencias ahora debido a la emergencia por el coronavirus, Francisco agregó que “como nos muestra la trágica pandemia, solo juntos y asumiendo lo más frágil podemos superar los desafíos globales”.

Francisco explicó que esta jornada es “una oportunidad para renovar nuestro compromiso de amar nuestro hogar común y cuidarlo y a los miembros más débiles de nuestra familia”.

“Debido al egoísmo, hemos incumplido nuestra responsabilidad como custodios y administradores de la Tierra. Hemos fallado en proteger la Tierra, nuestro huerto y en proteger a nuestros hermanos. Hemos pecado contra la Tierra, contra nuestro prójimo y, en última instancia, contra el Creador”, lamentó el Papa.

Lea más: El Papa pide a políticos que busquen el bien del país y no el de su partido

Y agregó: “Contaminamos y saqueamos, poniendo en peligro nuestra propia vida”.

Francisco agradeció la formación de varios movimientos internacionales y locales para despertar conciencias y recordó el protagonizado por los jóvenes al afirmar: “Nuestros hijos salen a la calle para enseñarnos lo que es obvio, es decir, no hay futuro para nosotros si destruimos el medioambiente que nos sostiene”.

Además, el Papa animó a que “cada uno de nosotros puede hacer nuestra pequeña contribución” y no pensar “que estos esfuerzos no cambiarán el mundo”, pues “estas acciones difunden un activo en la sociedad que siempre produce frutos más allá de lo que se puede ver, porque causan dentro de esta Tierra un bien que siempre tiende a la propagación, a veces invisible”.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.