09 ago. 2025

Papa: “Hemos depredado la Tierra, poniendo en riesgo hasta nuestra vida”

El papa Francisco lamentó este miércoles que hayamos “contaminado y saqueado” la Tierra, “poniendo en peligro nuestra propia vida”, durante la audiencia general que dedicó al 50 aniversario del Día Mundial de la Tierra.

Mensaje pascual. El papa Francisco se dirigió al mundo a través de la televisión y las redes sociales desde una vacía  Basílica de San Pedro, en el Vaticano, debido al coronavirus.

Mensaje pascual. El papa Francisco se dirigió al mundo a través de la televisión y las redes sociales desde una vacía Basílica de San Pedro, en el Vaticano, debido al coronavirus.

Foto: Archivo.

En la sala de la biblioteca del palacio apostólico, donde se celebran las audiencias ahora debido a la emergencia por el coronavirus, Francisco agregó que “como nos muestra la trágica pandemia, solo juntos y asumiendo lo más frágil podemos superar los desafíos globales”.

Francisco explicó que esta jornada es “una oportunidad para renovar nuestro compromiso de amar nuestro hogar común y cuidarlo y a los miembros más débiles de nuestra familia”.

“Debido al egoísmo, hemos incumplido nuestra responsabilidad como custodios y administradores de la Tierra. Hemos fallado en proteger la Tierra, nuestro huerto y en proteger a nuestros hermanos. Hemos pecado contra la Tierra, contra nuestro prójimo y, en última instancia, contra el Creador”, lamentó el Papa.

Lea más: El Papa pide a políticos que busquen el bien del país y no el de su partido

Y agregó: “Contaminamos y saqueamos, poniendo en peligro nuestra propia vida”.

Francisco agradeció la formación de varios movimientos internacionales y locales para despertar conciencias y recordó el protagonizado por los jóvenes al afirmar: “Nuestros hijos salen a la calle para enseñarnos lo que es obvio, es decir, no hay futuro para nosotros si destruimos el medioambiente que nos sostiene”.

Además, el Papa animó a que “cada uno de nosotros puede hacer nuestra pequeña contribución” y no pensar “que estos esfuerzos no cambiarán el mundo”, pues “estas acciones difunden un activo en la sociedad que siempre produce frutos más allá de lo que se puede ver, porque causan dentro de esta Tierra un bien que siempre tiende a la propagación, a veces invisible”.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.