28 sept. 2025

Papa Francisco pide “verdaderas negociaciones” para un alto el fuego en Ucrania

El Papa pidió este domingo que se lleven a cabo “verdaderas negociaciones” que permitan alcanzar “un alto el fuego y una solución sostenible” en Ucrania e instó a “los responsables de las naciones” a no llevar “a la humanidad a la ruina”.

Papa sobre Ucrania.jpg

Tanto el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, como el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, han invitado al Pontífice a viajar al país.

Foto: EFE.

El papa Francisco recordó que “al cumplirse 100 días del inicio de la agresión armada en Ucrania, sobre la humanidad ha caído de nuevo la pesadilla de la guerra, que es la negación del sueño de Dios”. Lo manifestó ante los miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, al término del rezo dominical del Regina Coeli.

“Pueblos que se enfrentan, que se matan, gente que en lugar de acercarse, se alejan de sus propias casas”, señaló al referirse a “la furia de la destrucción y la muerte, alimentando una escalada siempre más peligrosa para todos”.

“Renuevo mi llamamiento a los responsables de las naciones: No llevéis a la humanidad a la ruina, por favor”, rogó, repitiendo una segunda vez esta última frase, mientras los fieles le interrumpían con sus aplausos.

Nota relacionada: Papa Francisco: “La paz comienza en el amor al enemigo”

El Papa instó entonces a que “se ponga en marcha verdaderas negociaciones, concretas, para un cese al fuego y una solución sostenible, se escuche el grito desesperado de la gente que sufre, como lo vemos en los medios todos los días, se tenga respeto por la vida humana, se detenga la macabra destrucción de ciudades y pueblos por todos sitios”.

“Sigamos rezando, comprometiéndonos por la paz sin cansarnos”, expresó a los fieles, un día después de reiterar su disponibilidad a viajar a Ucrania, aunque en “el momento oportuno”, y anunciar que la próxima semana se reunirá con representantes del Gobierno ucraniano, con los que abordará la posibilidad de un viaje al país en guerra.

Tanto el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, como el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, invitaron al Pontífice a viajar al país, una visita que Francisco reiteró en numerosas ocasiones que está dispuesto a hacer, como parte de su disponibilidad a ayudar en lo que esté en sus manos para poner fin a la guerra.

Desde que comenzó la guerra, el pasado 24 de febrero, Francisco realizó numerosos llamamientos para que se detenga, mostró su disponibilidad a “hacer de todo” para ayudar a una solución del conflicto y envió a varios cardenales para mostrar su cercanía con el pueblo ucraniano.

Más contenido de esta sección
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.