09 jul. 2025

Papa Francisco insta a erradicar el encubrimiento “perverso” de todo tipo de abuso

El papa Francisco instó a erradicar el encubrimiento “perverso” de los abusos y a entender a las víctimas, en un mensaje difundido este martes a los participantes de un foro sobre este tema celebrado en Panamá.

Papa Francisco .jpg

El papa Francisco.

Foto: EFE

El pontífice se dirigió al III Congreso Latinoamericano del Centro de Investigación y Formación para la Protección de los Menores (CEPROME), animando a “seguir avanzando en la erradicación de la lacra de los abusos en todos los ámbitos de la sociedad”.

“En orden a la prevención, nuestros trabajos tienen que mirar sin duda a erradicar las situaciones que protegen a quien se escuda en su posición para imponerse al otro de forma perversa”, escribió en su misiva al foro, que se celebra entre este martes y el jueves en Panamá.

Y agregó: “Pero también a comprender por qué es incapaz de relacionarse con los demás de forma sana”.

Francisco también pide entender a la víctima y dilucidar “la razón por la que algunos aceptan ir contra la propia conciencia, por temor, o se dejan engatusar con falsas promesas, sabiendo en el fondo de su corazón que están en el camino equivocado”.

“Humanizar las relaciones en cualquier sociedad, también en la Iglesia, supone trabajar con denuedo para formar personas maduras, coherentes, que, firmes en su fe y en sus principios éticos, sean capaces de afrontar el mal”, agregó.

El papa argentino recibió en el Vaticano el pasado 25 de septiembre a una delegación del CEPROME, un grupo de profesionales de distintas disciplinas que asesoran a la Iglesia latinoamericana para evitar casos de abusos a niños, jóvenes y adultos vulnerables.

En aquella ocasión, Francisco pidió que se prestara atención al “problema muy grave” de la pornografía infantil en la actual sociedad de consumo.

"¿Dónde se hace esta pornografía infantil? ¿En qué país se hace? Nadie lo sabe. Pero es la criminalidad puesta al servicio de cada uno a través de sus telefonitos. Por favor, hablemos de esto también. Porque esos niños que son filmados, son víctimas, víctimas sofisticadas de esta sociedad de consumo”, instó entonces.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.
Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana.
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.
Sudáfrica y Singapur levantaron las restricciones a la compra de pollo brasileño, impuestas por el caso de gripe aviar detectado en mayo pasado en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul, según informó este martes el Gobierno de Brasil.
China, el segundo país del mundo en reservas de litio, ha descubierto un nuevo depósito que alberga 490 millones de toneladas de este y otros minerales en su provincia central de Hunan, informaron medios oficiales.