18 jul. 2025

Papa condena uso de “instrumentos de exterminio” contra la población siria

El papa condenó este domingo el uso de “instrumentos de exterminio contra la población” en la guerra de Siria, después de que varias ONG en la zona denunciaran que decenas de personas murieron este sábado por un ataque químico en Duma, último bastión rebelde a las afueras de Damasco.

papa francisco.jpg

El papa Francisco lleva cinco años al frente de la Iglesia Católica. Foto: Archivo

EFE

“Nada puede justificar tales instrumentos de exterminio contra la población”, dijo Francisco en la plaza de San Pedro del Vaticano, momentos después de celebrar una misa este segundo domingo de Pascua.

Al menos 40 personas, la mayoría mujeres y niños, murieron debido a un ataque químico en Duma, según la ONG Cascos Blancos, dedicada al rescate de víctimas en zonas bajo el control de la oposición, mientras el Gobierno sirio negó cualquier responsabilidad en el mismo.

“Llegan desde Siria noticias terribles con decenas de víctimas, muchas de ellas mujeres y niños (...). Rezamos por todos los difuntos, las familias y los afectados”, dijo el papa

Jorge Bergoglio aseguró que “no hay una guerra buena o una guerra mala y nada, nada puede justificar tales instrumentos de exterminio contra la población”.

“Recemos para que los responsables políticos y militares elijan el otro camino, el de negociación, el único que puede llevar a la paz y no a la muerte y destrucción”, añadió, tras rezar el Regina Coeli que sustituye al Ángelus en tiempo de Pascua.

Según los Cascos Blancos, que mostró fotos de cadáveres, muchos de ellos de niños, estimó en cientos de personas las afectadas por el ataque ocurrido ayer cuando, aseguró, “un helicóptero arrojó un barril bomba que contenía un agente químico sobre Duma”.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.
El indio Fauja Singh, considerado el corredor más viejo del mundo, falleció a los 114 años en un accidente de tráfico, según informó este martes su biógrafo, Khushwant Singh, en su cuenta de X.