04 nov. 2025

Papa celebra el Jubileo de la Familia, con miles de familias de todo el mundo

El papa Francisco celebró este domingo el Jubileo de la Familia en el Vaticano, junto con miles de familias católicas de todo el mundo, a las que pidió que sean el lugar en el que experimentar “el perdón”, durante la celebración del Año Santo.

papa.jpg

Papa celebra el Jubileo de la Familia, con miles de familias de todo el mundo. Foto: www.elheraldo.co.

EFE


“Que en este Año de la Misericordia, toda familia cristiana sea un lugar privilegiado en el que se experimenta la alegría del perdón. El perdón es la esencia del amor, que sabe comprender el error y poner remedio”, afirmó el papa Francisco.

Jorge Bergoglio ofició esta misa, que se celebró en la basílica de San Pedro del Vaticano y que estuvo dedicada a las familias, dentro de los actos organizados por el Jubileo Extraordinario de la Misericordia, que comenzó el 8 de diciembre y que concluirá el 20 de noviembre de 2016.

Ante familias peregrinas, venidas de todas partes del mundo, el papa Francisco pronunció una homilía centrada en el papel que desempeñan los padres creyentes en la educación de sus hijos y subrayó que “la vida de las familias está compuesta de pequeños y grandes momentos de peregrinación”.

Pidió no perder “la confianza en la familia” y señaló que “donde hay amor, allí hay también comprensión y perdón”.

Para Francisco, es esencial que los padres muestren “pequeños gestos” a diario con sus hijos que les enseñen a crecer como cristianos, y citó dos ejemplos: bendecir a los hijos al comienzo y al final de la jornada, y orar con ellos antes de las comidas.

“Qué importante es para nuestras familias caminar juntos para alcanzar una misma meta. Sabemos que tenemos un itinerario común que recorrer; un camino donde nos encontramos con dificultades, pero también con momentos de alegría y de consuelo”, sostuvo Bergoglio.

"¿Qué puede ser más bello para un padre y una madre que bendecir a sus hijos al comienzo de la jornada y cuando concluye?. Hacer en su frente la señal de la cruz como el día del Bautismo. (...) Bendecirlos, es decir, encomendarles al Señor, para que sea él su protección y su apoyo en los distintos momentos del día”, añadió.

En su homilía, el papa también dio importancia a “encontrarse en un breve momento de oración antes de comer juntos, para dar las gracias al Señor por estos dones, y para aprender a compartir” lo recibido “con quien más lo necesita”.

“Son pequeños gestos que, sin embargo, expresan el gran papel formativo que la familia desempeña”, apuntó.

La misa comenzó aproximadamente a las 10:00 horas (09:00 GMT) y duró cerca de una hora y media.

Las miles de familias que viajaron hasta el Vaticano para participar en esta festividad pudieron además cruzar la Puerta Santa vaticana para obtener la indulgencia de sus pecados.

Pero no fueron las únicas, pues este domingo de la Sagrada Familia se celebró de forma paralela en todo el mundo para permitir a todas las familias creyentes cruzar las puertas santas de sus diócesis.

Tal y como explicó recientemente el presidente del Pontificio Consejo para las Familias, Vincenzo Paglia, era una manera de invitar a las familias a cruzar las puertas santas de las distintas catedrales del mundo para que después pudieran abrir también las puertas de sus casas a los pobres y necesitados.

Tras la celebración, los asistentes salieron de la basílica hacia la plaza de San Pedro para rezar el Ángelus, lo que el papa realizó desde la ventana del palacio apostólico.

Antes del Ángelus, el papa Francisco recordó su viaje a Filadelfia (EEUU) y su participación en el Encuentro Mundial de las Familias el pasado septiembre.

Y destacó que “es en las familias unidas donde los niños maduran su existencia, viviendo la experiencia significativa y eficaz del amor gratuito, de la ternura, del respeto mutuo, de la comprensión mutua, del perdón y de la alegría”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.