20 oct. 2025

Pandemia dejó más camas en hospitales y avances en vacunas

Lo que el virus dejó. Con la declaración de la OMS del fin de la emergencia sanitaria mundial, la pandemia deja un recuento para el sistema de salud pública de los países.

Desde el lado positivo, Paraguay pudo ampliar la capacidad de respuesta en los hospitales con más camas en internaciones y Terapia Intensiva, según evaluó el doctor Guillermo Sequera, responsable de la Dirección de Vigilancia de la Salud.

Otro hecho destacado ha sido la ampliación de las redes de laboratorios. Ello facilita el trabajo de diagnóstico, sobre todo cuando este debe realizarse en las localidades alejadas de la capital.

“Antes había análisis que solo podían realizarse en el Laboratorio Central de Salud Pública. Tenían que enviarse desde distintos puntos del país, con todo lo que significaba eso”, comentó.

Aún con los avances que se fueron dando, Sequera menciona que aún quedan deudas históricas en el sistema de salud que deben saldarse. En general se debe seguir avanzando hacia un sistema que piense en la gente.

Destacó que antes de la pandemia, el tema de salud estaba casi dejado de lado en la agenda de los candidatos a cargos electivos. Ahora es uno de los principales.

Escudo. Obtener una vacuna contra el virus en poco tiempo es uno de los logros más importantes de la ciencia en estos últimos años, resaltó Sequera.

Dicha opinión es compartida por el doctor Héctor Castro, titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

La envergadura que alcanzó la inmunización contra el Covid puede considerarse histórica, tanto en el país como en el mundo, señala el responsable del PAI.

Castro destacó el apoyo que se recibió desde diferentes sectores de la sociedad para llevar adelante la campaña de vacunación.

Destacó también la capacidad del sistema de salud para poder albergar en cantidad y calidad las diferentes vacunas contra el Covid.

A ello se suma también la instalación de vacunatorios fuera del ambiente hospitalario.

Como dato negativo, lamenta la infodemia desde la cual se hacían correr informaciones falsas sobre la inmunización.