06 ago. 2025

Pandemia contrajo 2 puntos a la clase media del país

El estudio de nivel socio económico denominado “Perfil de Estratos Socioeconómicos en Paraguay”, realizado por Captura Consulting, concluyó que es probable que la pandemia haya contraído unos 2 puntos a la clase media y que la recuperación tomará entre 3 a 5 años. Según la encuestadora, en Paraguay predominan 55% de hogares con índice de niveles socioeconómicos bajo, de los cuales 65% se encuentran más concentrados en interior del país. En tanto el otro 45% corresponden a hogares con un nivel medio.

En ese sentido, Róger López, director de dicha consultora, señaló que es posible que la clase baja antes de la pandemia hubiese sido del 53%, es decir creció por dos puntos cuando estos hogares bajaron de estrato.

Según López, este fenómeno de 1, 2 o 3% se ha visto en varios países alrededor comparando estudios similares de antes y pos pandemia.

“No solamente han bajado la cantidad de hogares del segmento medio al segmento bajo, sino que el ingreso ha bajado en todos ellos. Eso aún no se ha recuperado y la estimación es que la recuperación demore aun unos 3 a 5 años”, comentó durante la presentación del estudio.

El tema fue profundizado por el gestor proyectos de la firma, Iván Ojeda, quién explicó que durante la encuesta la mayoría de las personas refirieron que la economía familiar prepandemia se encontraba mejor que lo que se vio en la pandemia y pospandemia. “Los encuestados manifestaron que tuvieron que hacer muchos cambios en sus gastos de economía familiar para poder sobrellevar y recuperar su economía durante y después de la pandemia”, indicó.

Dijo que el tiempo de recuperación estimado se pensó teniendo en cuenta que tanto como para la clase baja o media una deuda o un gasto grande impactan mucho en su presupuesto familiar.

De acuerdo al estudio, en la zona urbana existen aproximadamente unos 77.000 hogares de la población considerada de estrato social alto con ganancias de G. 29 millones, mientras que unos 150.000 hogares considerados de estrato medio típico tienen un ingreso de G. 14 millones. En el estrato medio bajo se encuentran unos 300.000 hogares con ingreso de G. 6,4 millones.

En el estrato bajo en ascenso se concentran unos 500 mil hogares que tienen un ingreso mensual de G. 4,3 millones, mientras que el estrato bajo extremo viven 261 mil hogares de ingreso mensual de G. 1,9 millones, en estos segmentos los gastos se encuentra al mismo nivel que los ingresos.