21 may. 2025

Panamá brinda su ventaja comparativa a la industria local

Visita. Juan Carlos Varela (c)  y  Gustavo Volpe, en la UIP.

Visita. Juan Carlos Varela (c) y Gustavo Volpe, en la UIP.

Con el fin de explicar algunas de las ventajas competitivas para que los industriales paraguayos puedan aprovechar la cuestión de conectividad aérea, marítima y telefónica que ofrece Panamá, una delegación de ese país, encabezada por su presidente, visitó ayer el local de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

Fueron recibidos por el titular del gremio manufacturero local, licenciado Gustavo Volpe, quien pudo conversar con Juan Carlos Varela Rodríguez, primer mandatario panameño, además del ministro de Comercio e Industrias, Néstor González, y el ministro de Turismo, Gustavo Kim.

González fue el vocero de la delegación, y explicó que el motivo de la visita al país de la cúpula del poder panameño es ofrecer la opción de que industriales paraguayos puedan colocar sus productos al resto de América Latina y por qué no también a Estados Unidos, aprovechando los regímenes de zona franca, es decir tomando la opción de ese valor agregado.

Volpe, por su parte, agradeció la visita del dignatario y su delegación, expresando que aspira a que se vayan concretando algunos acuerdos entre industriales de Paraguay y empresarios de Panamá.

Según el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), se estima que el crecimiento de la economía panameña alcanzará el 6,8 por ciento en 2019, manteniéndose como la más dinámica de Centroamérica. El año pasado cerró con un crecimiento de 4,6 por ciento, cuando inicialmente proyectaban 5,6 por ciento.