09 nov. 2025

Pakistán inicia obra de nueva planta nuclear de diseño chino por 4.800 millones de dólares

Pakistán inició la construcción de un proyecto de energía nuclear de diseño chino por valor de 4.800 millones dólares, que será la más moderna planta de su clase en este país asiático, con capacidad para producir 1.200 megavatios (MW) de electricidad.

PLANTA NUCLEAR OK.jpg

“La construcción formal de la Unidad 5 de la Planta de Energía Nuclear de Chashma (C-5) comenzó el pasado lunes durante una ceremonia en la que estuvieron presentes tanto paquistaníes como chinos”, dijo este martes a EFE el funcionario del Ministerio de Planificación y Desarrollo de Pakistán, Abdul Basit.

La Corporación Nuclear Nacional de China (CNNC) y la Comisión de Energía Atómica de Pakistán (PAEC) firmaron a principios de junio de este año un memorando de entendimiento para formalizar la construcción de la C-5 en Chashma, en la provincia paquistaní de Punjab.

Se espera que la planta esté terminada en 2030, dijo a EFE Basit.

Pekín está construyendo carreteras, puentes, centrales eléctricas y ferrocarriles en Pakistán en el marco del Corredor Económico China-Pakistán, valorado en 65.000 millones de dólares, y que forma parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China.

“El inicio de la construcción de la más grande y moderna planta de energía nuclear (de Pakistán), C-5, es otro hito en la cooperación estratégica entre Pakistán y China”, dijo el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, en un mensaje publicado en su perfil oficial de la red social X.

En julio, tras la firma del memorando entre las agencias nucleares de China y Pakistán, Sharif dijo que la inversión de Pekín en el proyecto “envía un mensaje alto y claro de que Pakistán es un lugar donde las empresas y los inversores chinos siguen demostrado su confianza y su fe”.

Te puede interesar: Pakistán: Solo la novia sobrevive tras caer un bus a un río con su novio e invitados

En los últimos meses, la violencia armada repuntó en Pakistán, notablemente contra ciudadanos chinos y proyectos de desarrollo liderados por Pekín.

A principios de octubre, dos ciudadanos chinos murieron y otra docena de personas resultaron heridas en un atentado suicida en la ciudad meridional de Karachi, la más poblada de Pakistán.

El reactor C-5 es un reactor de agua presurizada de tercera generación de diseño chino, con características de seguridad pasivas y activas, lo que incluye un sistema de contención de doble carcasa y ventilación filtrada.

Tiene una vida útil de sesenta años y será la tercera con este diseño en Pakistán.

En 2021, la capacidad total de producción de energía nuclear de Pakistá aumentó drásticamente, pasando de 300 MW a 1.400 MW, cuando se puso en funcionamiento la sexta planta nuclear de este país en Karachi, con una capacidad de 1.100 MW y que también se construyó con asistencia china.

El crecimiento de la industria nuclear en este país llega con Islamabad inmerso en la transición a los combustibles fósiles.

La tarifa eléctrica en Pakistán es una de las más altas del sur de Asia, lo que influye en la elevada inflación que afecta a este país.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Bolivia inicia este sábado una nueva etapa política y diplomática con la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente, quien prometió abrir el país “al mundo”, en una ceremonia que marcará el fin de casi dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS) y el comienzo de un Gobierno de tendencia centrista.
El clima en el mar del Caribe –en costas venezolanas– sigue caliente por la presencia de buques de guerra estadounidenses, hecho que para el Ministerio de Exteriores ruso se trata de un “despliegue injustificado”.
El papa León XIV se reunió por primera vez ayer con el presidente palestino, Mahmud Abás, en un contexto humanitario lacerante en Gaza, casi un mes después iniciada la tregua en la Franja devastada por la guerra.