20 ago. 2025

Pakistán: 22 muertos y 60 heridos en explosión de bomba

Al menos 22 personas murieron este domingo y 60 resultaron heridas en un atentado con bomba en la localidad de Parachinar, en el cinturón tribal del noroeste de Pakistán, informó una fuente oficial.

muertos.jpg

Al menos 22 muertos y 60 heridos en explosión de bomba en mercado de Pakistán. Foto: EFE.

EFE


La explosión se produjo al mediodía local en el mercado de ropa usada Eid Gah de Parachinar, capital de la región tribal de Kurram, dijo un funcionario del Gobierno local, Naik Muhammad Khan.

Detalló que 23 personas heridas de gravedad han sido trasladados en helicópteros a la ciudad de Peshawar y que el resto de los damnificados, algunos de ellos también en estado “crítico”, han sido llevados a diferentes hospitales de Kurram.

La mayoría de las víctimas mortales pertenecen a la minoría chií, aunque “aparentemente” no se trató de un ataque sectario, indicó Khan, al agregar que las primeras hipótesis apuntan a un atentado suicida, por el que se ha detenido a dos sospechosos.

“La gente tiene miedo tras el ataque, ya que ha habido paz durante los dos últimos años en Parachinar, un área mayoritariamente chií donde antes había asesinatos sectarios y muchos muertos”, manifestó la fuente.

El ataque, que no ha sido reivindicado por ningún grupo insurgente, ha sido condenado por el primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, en declaraciones a televisiones locales.

Parachinar es escenario habitual de actos violentos por parte de la insurgencia local y de la vecina región de Waziristán del Norte, donde el Ejército lanzó en junio de 2014 una operación militar antiterrorista, que continúa en la actualidad.

En la ofensiva han muerto al menos 3.400 insurgentes y 488 militares, de acuerdo con fuentes el Ejército, y desde su inicio el número de ataques insurgentes se ha reducido de forma significativa.

El ataque de hoy se produce a tres días de la conmemoración del primer aniversario de la matanza de 151 personas, entre ellas 125 niños, en un colegio gestionado por militares en Peshawar, un ataque del principal grupo talibán del país, el Tehrik-i-Taliban Pakistan, el 16 de diciembre de 2014.

Los talibanes justificaron el ataque como un acto de venganza por la operación del Ejército.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.