Los desembolsos se realizan conforme a la presentación de las solicitudes de transferencias de recursos (STR) y corresponden a compromisos ejecutados con Fuente 10 (impuestos).
De acuerdo con el reporte, en la víspera fue procesada la totalidad de los pedidos ingresados en el mes de febrero, así como las ingresadas en la primera quincena de marzo hasta G. 500 millones y las ingresadas en la segunda quincena de marzo hasta G. 100 millones.
Al calendario detallado de pagos se puede acceder a través del link “Pago a Proveedores” en la página web del Ministerio de Hacienda o mediante la subpágina web de la Subsecretaría de Administración Financiera.
El Tesoro destacó que con estos desembolsos se busca dar un poco de respiro a empresas que operan con el Estado en este difícil contexto por el coronavirus.
Salarios. El Ministerio de Hacienda informó también que desde ayer empezó a pagar el salario a los docentes públicos.
Según el informe emitido en la víspera, se pagarán, mediante la red del Banco Nacional de Fomento (BNF), los sueldos de los funcionarios del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y de las casas de estudios terciarios del interior del país.