15 nov. 2025

Padres y alumnos se manifiestan contra el cierre del Colegio Argentino

Padres y alumnos del Colegio Argentino están en alerta ante el posible cierre de la institución debido a decisiones del vecino país. Los mismos prevén realizar una manifestación, este viernes, frente al centro educativo y a la Embajada de Argentina.

manifestacion en colegio argentino.jpg

Padres y alumnos se manifiestan este viernes frente al Colegio Argentino. Foto: René González.

De acuerdo con un reporte de Telefuturo, el anuncio de cierre ya lo había hecho la Embajada Argentina, de la cual depende la institución educativa, e incluso la directora y la coordinadora ya fueron cesadas de sus funciones.

El Congreso del vecino país solicitó informes sobre el cierre para el año lectivo 2019, que también logró repercusión internacional en toda la región.

Sin embargo, desde el Ministerio de Educación anunciaron que durante este año aún seguirá funcionando, pero que se manejan dos alternativas.

La primera es trasladar el próximo año a los alumnos que así lo requieran y la segunda opción es convertir al centro educativo en privado subvencionado.

Jennifer Ocampos, una madre vocera, explicó este viernes a los medios de prensa que la versión oficial que manejan es que el cierre se debe a la falta de fondos, y añadió que en ningún momento la Embajada Argentina notificó a los padres sobre esta situación.

Indicó que el despido a las autoridades se dio este jueves y que actualmente la institución no cuenta con director o coordinador interino.

“En teoría, el colegio va a funcionar este año, pero no tenemos directora ni coordinadora, estamos sin autoridades”, dijo.

El Colegio Argentino está ubicado sobre la calle De las Residentas casi avenida Perú y lleva 35 años impartiendo enseñanza en el país.

Cerca de 200 estudiantes de la capital y otras zonas de Central acuden al centro educativo. Algunos de los alumnos son hijos de argentinos residentes en Paraguay.

Lea más: Docentes y padres dicen “no a cierre de Colegio Argentino”

Más contenido de esta sección
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.