02 nov. 2025

Padres toman una escuela y exigen al MEC cubrir la falta de docentes

Están afectados unos 150 alumnos por la falta docentes, entre ellos el Preescolar y el Jardín, quienes deberán buscar otras instituciones para estudiar en este año lectivo 2023.

En el día en que se debía iniciar las clases los miembros de la Asociación de Cooperación Escolar de la Escuela Básica N° 6924 María Auxiliadora resolvieron tomar el local para exigir a las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias que envíen docentes para varios grados. Los padres se niegan a enviar a otras escuelas a sus hijos.

La institución cuenta con al menos 400 estudiantes, de los cuales están afectados unos 150 por la falta docentes, entre ellos el preescolar y el jardín, para quienes recibieron la sugerencia de realizar un sorteo para ver quiénes quedan y quiénes deberán buscar otras instituciones para estudiar este 2023, de acuerdo con el relato de Claudia Kriger, presidenta de la ACE.

Por otro lado, también necesitan profesores para el segundo grado y la cátedra de Matemática, así como un educador para el quinto grado y la materia de inglés, cuya encargada tuvo que cubrir otro grado.

La asesora pedagógica también está cubriendo otro grado y así quedó diezmada la cantidad de docentes en la institución educativa, según el relato.

Kriger señaló que desde hace varias semanas vienen golpeando las puertas de las dependencias departamentales del MEC, sin tener respuesta a sus solicitudes.

En la Supervisión fueron atendidos por dos secretarias quienes a duras penas recibieron la nota que remitieron al MEC, con relación al problema que tienen con la falta de rubros y docentes.

“Nos piden que se haga un sorteo de quién se queda en la escuela y que los que no salieron sorteados sean enviados a la escuela Augusto Roa Bastos, que queda a más de 2 kilómetros de aquí. Los padres no tienen condiciones de enviar a sus hijos y aquí pueden estudiar si hay profesores”, señaló.

“Necesitamos que la supervisión nos envíe docentes capacitados para educar a nuestros niños. En las supervisiones hay montones de docentes solo calentando asientos, cobrando rubros y nosotros necesitamos de ellos”, afirmó Porfirio Fernández Chaparro, uno de los padres. Este señaló que tiene dos hijos estudiando en la institución, dos que ya concluyeron, incluso dos nietos que están en Nivel Inicial y necesitan estudiar allí.

INFRAESTRUCTURA. Por otro lado, el local escolar también tiene 4 aulas en peligro de derrumbe, ya que está siendo atacado por termitas, así como el problema en el techo que hace que con cada lluvia caiga más agua adentro que fuera, conforme a una nota redactada por la presidenta de la ACE.

“Lástima que las escuelas grandes son beneficiadas cada año con obras por amiguismos, siendo que ya no necesitan esas obras, se olvidan de nuestra Escuela como marginando a la Comunidad Educativa, las obras que tenemos fueron luchas y miles de pedidos enviados a través de los canales correspondientes”, recordó.