22 ago. 2025

Padre de Quintana dijo que Cartes pidió reunirse con él

31457214

Suceso. El 1 de abril de 2017, Rodrigo Quintana fue abatido por policías en el PLRA.

Archivo

Fidelino Quintana, padre de Rodrigo Quintana, quien fue asesinado en el local del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en el 2017, aseguró ayer que el ex presidente de la República y actual titular de la ANR, Horacio Cartes, intentó conversar con él días después del luctuoso suceso. Sin embargo, según Fidelino, no aceptó la invitación, que fue cursada por un emisario del ex mandatario.

“Horacio Cartes quiso hablar conmigo y le dije que no”, refirió a NPY.

“Le dije que en ese momento no podía contestarle, que iba a consultar con mi familia y que más tarde me iba a comunicar. Terminó ahí; ya no le comuniqué nada a nadie”, sostuvo.

Dijo que posiblemente le iba a ofrecer una indemnización “para que me calle”.

“Cartes mandó un emisario, incluso dijo que iba a venir acá en mi casa, yo rechacé rotundamente, por supuesto”, refirió.

Alegó, además, que ya había escuchado rumores sobre supuestos ofrecimientos al oficial Gustavo Florentín para que se declare culpable. “Eso es normal para los cartistas. A mí no me ofrecieron directamente plata, pero querían hablar conmigo”, sostuvo.

Expresó que nunca habló con el oficial procesado. Manifestó que de acuerdo con los videos y lo que se dice, cree que efectivamente fue Florentín el que realizó el disparo que mató a su hijo.

En cuanto a los autores intelectuales del asesinato, una vez más Fidelino Quintana manifestó que está seguro de que todo fue gestado y ordenado por Horacio Cartes, designado significativamente corrupto y sancionado financieramente por Estados Unidos.

“Yo creo que va a terminar todo con el juicio a Florentín, creo que va a tener 25 años, pero va a terminar ahí. Nunca se va a saber quién dio la orden; no se va a saber. Supuestamente, sus superiores no sabían que él tenía un arma”, relató.

“Nuestra policía está muy mal, estamos hace mucho tiempo muy mal en seguridad acá”, expresó.

A fines de marzo del 2017, luego de las manifestaciones llevadas a cabo contra el intento de instalar la enmienda y permitir la reelección, oficiales de la Policía Nacional, en la madrugada del 1 de abril, invadieron la sede del (PLRA) y uno de ellos, presuntamente Gustavo Florentín, disparó contra Quintana, lo que provocó su muerte.

El pasado 31 de marzo, al celebrarse ocho años de la muerte del dirigente liberal, un grupo de manifestantes fueron reprimidos frente al Palacio de Justicia al tratar de ingresar al lugar. Los policías presentaron una denuncia, y posteriormente también lo hicieron los afectados.

Más contenido de esta sección
Referentes del bloque Unidos por Asunción, integrado por la ex senadora Kattya González, rechazaron la posible jugada del cartismo, que es la renuncia del intendente suspendido.
Carlos Pereira confirmó además las irregularidades en los seis puntos de la Contraloría General (CGR) que motivaron la intervención a la Comuna. Hoy presentará informe al Ministerio del Interior.
El senador colorado Ramón Retamozo instó a que el proceso de compra de las máquinas de votación se reinicie, atendiendo las dudas que existen sobre el proceso y los mismos aparatos.
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos la ex senadora Kattya González, precandidata a intendenta capitalina, exigieron la destitución del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y rechazaron la vía que pretende el cartismo que es el de la renuncia.
El senador Rafael Filizzola, quien renunció a la Conare al considerar que no se tuvo en cuenta a sus miembros para la firma del Memorándum con EEUU que recibirá a los que piden refugio en EEUU, descartó la idea de que Paraguay fuera a ser beneficiado con exención de visas para viajar al país norteamericano.
Senadores mantuvieron una reunión con los ministros del TSJE para consultar sobre algunas dudas que existen sobre el llamado de licitación de las máquinas de votación. Entre ellas, la presunta afinidad que existe entre un grupo empresarial cercano al jefe de Estado y uno de los integrantes del único consorcio que sigue en carrera.