10 nov. 2025

Pacientes con Alzheimer padecen depresión o ansiedad, dice especialista

Hasta un 30% de pacientes que tienen algún tipo de demencia, como el Alzheimer, llegan a presentar depresión o ansiedad, aseguró este viernes un especialista.

alzheimer.jpg

La investigación sostiene que la actuación sobre las proteínas vinculadas a esta enfermedad aumenta la protección del cerebro, mejora la memoria y extiende la esperanza de vida. Foto: elcaribe.

EFE


“De hecho, la misma prevalencia se observa en los cuidadores de estos pacientes, esas personas que asumen la responsabilidad de brindar al enfermo los cuidados y medicamentos que requiere en el hogar”, dijo en un comunicado Gabriel Genaro Ortiz.

Genaro Ortiz, investigador de la División de Neurociencias del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), estimó que en México 900.000 personas padecen Alzheimer.

El experto recordó que las mujeres son más afectadas por las demencias, con una incidencia de dos casos por cada varón, aunque después de los ochenta años de edad, la estadística se equipara en ambos géneros.

Genaro Ortiz refirió que existen diversos tipos de demencias, entre las más frecuentes figuran el Alzheimer, las de tipo vascular y los denominados cuerpos de Lewy, un síndrome degenerativo y progresivo del cerebro.

El doctor recomendó cuidar la alimentación reduciendo los niveles de ingesta de grasas, harinas y carbohidratos, además de mantenerse activos cerebral y neuronalmente, con el fin de prevenir de las demencias o retrasar su aparición.

Dijo que es importante ejercitar el cerebro: “ponerlo a leer, mantenerlo despierto, plantearse nuevos retos y, en el adulto mayor caminar, por diferentes lugares, ver gente y activarse”.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.