07 jul. 2025

Oumuamua, que llegó de fuera del sistema solar, no es una nave extraterrestre

El primer objeto procedente de fuera del sistema solar recibió el nombre de Oumuamua y su descubrimiento, hace casi dos años, suscitó mucha controversia sobre qué era, incluso se especuló con que fuera una nave extraterreste, posibilidad que ha vuelto a rebatir un nuevo estudio científico.

Oumuamua - reuters.jpeg

El equipo de expertos considera que Oumuamua “podría ser el primero de muchos visitantes interestelares.

Foto; Reuters

Un trabajo que publica Nature Astronomy y encabezado por la Universidad de Maryland (EEUU) “sugiere con fuerza que Oumuamua tiene un origen puramente natural”.

“Nunca hemos visto en nuestro sistema solar nada como Oumuamua. Realmente es todavía un misterio”, señala el investigador de la Universidad de Maryland Matthew Knight, en un comunicado.

El objeto interestelar, descubierto el 19 de octubre de 2017, era difícil de describir, pues tiene características de cometa y de asteroide y algunos llegaron a considerar que podría tener algo que ver con una nave mandada desde una civilización lejana para examinar nuestro sistema solar.

Para Knight la hipótesis de una nave espacial “es una idea divertida”, pero el análisis de los datos realizado por su equipo “sugiere que hay toda una serie de fenómenos naturales que podría explicar” sus extrañas características.

Nota relacionada: Descubren el primer meteorito inmigrante y permanente en el Sistema Solar

El estudio señala que Oumuamua, que en hawaiano significa explorador, es un objeto que “podría haber escapado de su sistema original, por ejemplo al haber sido “expulsado por un planeta gigante gaseoso que orbita otra estrella”.

Con forma de cigarro de 800 metros de longitud y color rojizo, fue detectado por el Observatorio Haleakala de Hawai (EEUU) y ya desde el primer momento mostró características propias, como “un movimiento desconcertante” que no concordaba ni con un cometa ni con un asteroide, aunque en diversos estudios se le ha considerado ambas cosas.

También puede leer: Detectan un asteroide que viene de otro sistema solar

En un intento por avanzar en los secretos del primer visitante interestelar, Knight reunió un equipo con de 14 astrónomos estadounidense y europeos quienes reconocen que no habían visto nada parecido en el Sistema Solar.

“Es una cosa rara y ciertamente difícil de explicar, pero eso no excluye que haya otros fenómenos naturales que puedan explicarlo”, indica el experto, quien recuerda que existe una tendencia a asumir que los procesos físicos que se observan cerca de la Tierra son universales.

El equipo de expertos considera que Oumuamua “podría ser el primero de muchos visitantes interestelares y que en los próximos 10 años podría verse más objetos como él, y será entonces “cuando empezaremos a saber si Oumuamua es raro o común”.

Más contenido de esta sección
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.