01 jul. 2025

Oumuamua, que llegó de fuera del sistema solar, no es una nave extraterrestre

El primer objeto procedente de fuera del sistema solar recibió el nombre de Oumuamua y su descubrimiento, hace casi dos años, suscitó mucha controversia sobre qué era, incluso se especuló con que fuera una nave extraterreste, posibilidad que ha vuelto a rebatir un nuevo estudio científico.

Oumuamua - reuters.jpeg

El equipo de expertos considera que Oumuamua “podría ser el primero de muchos visitantes interestelares.

Foto; Reuters

Un trabajo que publica Nature Astronomy y encabezado por la Universidad de Maryland (EEUU) “sugiere con fuerza que Oumuamua tiene un origen puramente natural”.

“Nunca hemos visto en nuestro sistema solar nada como Oumuamua. Realmente es todavía un misterio”, señala el investigador de la Universidad de Maryland Matthew Knight, en un comunicado.

El objeto interestelar, descubierto el 19 de octubre de 2017, era difícil de describir, pues tiene características de cometa y de asteroide y algunos llegaron a considerar que podría tener algo que ver con una nave mandada desde una civilización lejana para examinar nuestro sistema solar.

Para Knight la hipótesis de una nave espacial “es una idea divertida”, pero el análisis de los datos realizado por su equipo “sugiere que hay toda una serie de fenómenos naturales que podría explicar” sus extrañas características.

Nota relacionada: Descubren el primer meteorito inmigrante y permanente en el Sistema Solar

El estudio señala que Oumuamua, que en hawaiano significa explorador, es un objeto que “podría haber escapado de su sistema original, por ejemplo al haber sido “expulsado por un planeta gigante gaseoso que orbita otra estrella”.

Con forma de cigarro de 800 metros de longitud y color rojizo, fue detectado por el Observatorio Haleakala de Hawai (EEUU) y ya desde el primer momento mostró características propias, como “un movimiento desconcertante” que no concordaba ni con un cometa ni con un asteroide, aunque en diversos estudios se le ha considerado ambas cosas.

También puede leer: Detectan un asteroide que viene de otro sistema solar

En un intento por avanzar en los secretos del primer visitante interestelar, Knight reunió un equipo con de 14 astrónomos estadounidense y europeos quienes reconocen que no habían visto nada parecido en el Sistema Solar.

“Es una cosa rara y ciertamente difícil de explicar, pero eso no excluye que haya otros fenómenos naturales que puedan explicarlo”, indica el experto, quien recuerda que existe una tendencia a asumir que los procesos físicos que se observan cerca de la Tierra son universales.

El equipo de expertos considera que Oumuamua “podría ser el primero de muchos visitantes interestelares y que en los próximos 10 años podría verse más objetos como él, y será entonces “cuando empezaremos a saber si Oumuamua es raro o común”.

Más contenido de esta sección
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.