“Para llegar a sancionar, las autoridades estadounidenses piden llevar documentos, pruebas que puedan apoyar una defensa legal. El tema de las pruebas, que se pueden utilizar en procesos públicos y documentos de empresas, transacciones, facturas, declaraciones. Pero puede ser también material de inteligencia”, explicó el especialista estadounidense a Radio Monumental 1080 AM.
Incluso señaló que hay métodos y formas legales para que las evidencias puedan ser presentadas por un juez, en el caso de que los afectados decidan hacer uso de su derecho a la defensa. Manifestó que la acción sancionatoria “necesita una base evidenciaría muy fuerte” para que pueda llegar a un nivel judicial. No descartó que pueda tratarse de información de inteligencia.
Sin embargo, esto no implica que la persona que reciba la sanción de EEUU tenga que ser arrestada. Solamente se le impide utilizar el sistema financiero de ese país, incluida su moneda, agregó el politólogo.
Asimismo, apuntó que para iniciar una causa penal en EEUU, por ejemplo, se tuvo que haber realizado una de las operaciones ilícitas o sobornos a través de entidades bancarias estadounidenses.
Para llegar a sancionar, las autoridades de EEUU piden llevar documentos, pruebas que puedan apoyar una defensa legal.
Las pruebas... pueden ser facturas, declaraciones. También puede ser material de inteligencia.
Emanuele Ottolenghi,
investigador de EEUU.