Benedicto XVI pidió en una carta dirigida al superior de la Compañía de Jesús, Peter-Hans Kolvenbach, que acaba de presentar su renuncia, que los jesuitas reafirmen su “adhesión total a la doctrina católica” en particular “en algunos puntos neurálgicos atacados ayer en día por la cultura secular”.
Una “adhesión” que, según el Papa, tiene que ser reafirmada, en “la relación entre Cristo y las religiones, algunos aspectos de la teología de la liberación y varios puntos de la moral sexual, sobre todo en lo que se refiere a la indisolubilidad del matrimonio y a la pastoral de las personas homosexuales”.
Así lo indicó el Papa en una carta enviada el pasado 10 de enero a Kolvenbach, y que fue publicada por la Compañía de Jesús.
Según el Papa, la Congregación General de la orden, que se celebra en estos días y en la que se elegirá el nombre del nuevo superior, es una “ocasión providencial para imprimir a la Compañía de Jesús aquel renovado impulso ascético y apostólico que es deseado por todos”.
Un impulso “para que los jesuitas puedan llevar a cabo plenamente su misión y afrontar los desafíos del mundo moderno con aquella fidelidad a Cristo y a la Iglesia que distinguió la acción profética de San Ignacio de Loyola y de sus primeros compañeros”, añadió el Papa.
En la misiva, Benedicto XVI expresa además su agradecimiento a Kolvenbach, por haber guiado de modo “iluminado, sabio y prudente la Compañía de Jesús”.
“Deseo vivamente que la presente Congregación General reafirme con claridad el auténtico carisma del fundador, para alentar a todos los jesuitas a promover la verdadera y sana doctrina católica”, agregó. EFE
“PAPA NEGRO”
Los jesuitas elegirán hoy en Roma en su 35ª Congregación General, a su nuevo superior, en sustitución de Peter-Hans Kolvenbach, quien decidió renunciar. Tras 12 días de reuniones, los jesuitas están preparados para designar al “Papa negro”, como se ha conocido siempre a sus prepósitos generales, debido al gran poder que han tenido en la Iglesia y a su hábito de color negro.