12 oct. 2025

Otro león escapa del Parque Nacional de Nairobi, el undécimo en dos meses

Un nuevo león escapó anoche del Parque Nacional de Nairobi y fue visto vagando por un conocido barrio residencial del este de la ciudad, informó este martes el Servicio de Conservación de la Fauna keniana (KWS).

leon escapa.jpg

León escapa del Parque Nacional de Nairobi. Imagen de uno de los 11 que escaparon. Foto: rpp.pe

EFE

En los últimos dos meses ha habido cinco incidentes parecidos y al menos once leones han escapado del Parque Nacional, lo que según algunos expertos se debe a las incesantes obras de construcción que se llevan a cabo cerca de la parte norte del parque.

Personal especializado del parque lleva todo el día buscando al león en los alrededores del barrio de Karen, que está en constante expansión y todavía cuenta con grandes zonas forestales a su alrededor, lo que dificultará la captura.

Según el KWS, los leones suelen salir de los límites del parque, pero en general nadie se da cuenta, y solo ha sido en estos últimos meses que “la genteha comenzado a denunciarlo”.

“Los leones raramente atacan a gente. Sí es cierto que la actitud de algunas personas, haciendo ruido, tocando la bocina y siguiendo a los leones fugados, puede hacer que los animales se sientan amenazados y ataquen”, aseguró a la prensa el portavoz del KWS, Paul Udoto.

El Parque Nacional de Nairobi cuenta con una población de unos 35 leones, aunque los recientes incidentes han llevado al KWS a cuestionarse si la reserva puede albergar a tantos felinos y han encargado un estudio para evaluar la situación.

Los vecinos del Parque Nacional viven bajo el temor de que los leones traspasen las vallas que cercan la reserva y ataquen a las personas o al ganado, aunque con frecuencia estos episodios se saldan con la muerte de los felinos.

A finales de marzo dos leones fueron abatidos, uno por los propios guardas forestales del KWS y otro por residentes locales, lo que ha generado numerosas críticas de organizaciones de defensa de los animales, que reclaman el uso de dardos tranquilizantes en lugar de munición real.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.