16 nov. 2025

Otra vez se suspende juicio oral de Quesnel

Ya suman 17 las veces que el ex presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Rubén Darío Quesnel, logra la suspensión del juicio oral que debe afrontar por lesión de confianza.

Recusación.  El condenado Rubén Darío Quesnel, de nuevo trabó su juicio oral en otra causa en la que se le juzga.

Quesnel está acusado de lesión de confianza y apropiación de más de USD 555.000. Foto: Archivo

El abogado de Quesnel, Elvis Balbuena, pidió que el juicio oral previsto para este lunes sea suspendido, informó la 970 AM.

“Es una justificación que no permite la ley, por lo que solicitamos que se lo declare (a Elvis Balbuena) como litigante de mala fe y como una persona que ejerce abusivamente el derecho”, explicó en contacto con Última Hora el abogado querellante Maximiliano Mendieta.


Manifestó, además, que Balbuena fue convocado a los efectos de que sea sancionado si así lo cree necesario el Tribunal de Sentencia y sea asignado un defensor público para Quesnel. Finalmente, el juicio oral y público quedó para este viernes a las 8.30.

El Ministerio Público investiga a Quesnel y a otros procesados por supuestos hechos de apropiación y lesión de confianza, a raíz del desvío de G. 3.127 millones, destinados a las comunidades indígenas Yakye Axa y Sawhoyamaxa, en cumplimiento de la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Quesnel ya fue condenado en el 2015 a seis años y seis meses de prisión por los hechos punibles de lesión de confianza y abandono. Ahora afronta otra causa similar.

Lea más: Quesnel aplaza juicio una vez más al renunciar su abogado

Los otros acusados son Éver Otazo, ex funcionario, y Óscar Viera, presidente de la fundación Reforeast Par.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.