07 jun. 2023

OSCA: Obras del maestro Miguel Á. Echeverría abren temporada 2023

El jueves, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción ofrecerá una especial gala que será conducida por el maestro Miguel Á. Echeverría con un repertorio conformado integralmente por sus composiciones.

Este jueves, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi) será escenario de la Gala de música paraguaya de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) que presentará el Universo musical del maestro Miguel Ángel Echeverría, con una selección de composiciones escritas por el músico. La propuesta es libre y gratuita.

El recital que abre la temporada 2023 de la OSCA ofrecerá un programa especial integrado por composiciones de quien oficiará de director esa noche, el maestro Miguel Ángel Echeverría. La obra del mismo abarca música sinfónica y composiciones populares, que serán reunidas por primera vez en un repertorio completo.

De igual modo, participarán como artistas invitados una selección de destacados músicos de la escena local, tales como el violinista José Miguel Echeverría, el arpista Marcos Lucena y los cantantes Andrés Pérez, Jorge Servián y Rosita Orué.

Obras

En la ocasión, el público podrá disfrutar de la interpretación de composiciones como: Sentimientos; Bagatella paraguaya, para violín y orquesta; la fantasía sinfónica Ensueños; Oda al Bicentenario, con letra de Aníbal B. Navarro; el vals Renace el Rabelero; las polcas Aquí está Asunción, con letra de Joaquín Villalba, Capital del Paraguay, Amanda Liliana, Avecillas y Nadia Giselle, esta última con letra de Toledo Núñez.

La polca para arpa y orquesta Mamoreipe Guara y el minué a la antigua Asunción 1811 completan el programa del concierto.

Cada una de las obras elegidas para integrar este repertorio tuvo un motivo particular para ser concebida, como una historia, momentos de alegría o tristeza. Al igual que sentimientos originados por el hombre, animales o cosas. Cada composición es para el autor como un hijo, con sus propias peculiaridades.

La obra Sentimientos de algún modo resume a todas las demás porque para componer una obra musical es necesaria tal cosa y como leit motiv se puede ubicar la naturaleza, personas, plantas, animales, los astros, el sol, la luna, las estrellas, el amor entre adultos, el amor a los niños, sentimientos de religiosidad a veces de protestas, etc.

En cuanto a los motivos que están detrás de estas composiciones, se encuentran desde el amor por una mujer como hacia los hijos, la naturaleza y las aves. De igual modo, un siniestro como el caso de Renace un rabelero; o incluso la gratitud, especialmente dirigida a la persona que trae a uno al mundo, la madre. La amistad, el aprecio a la ciudad, el país y a los héroes también forman parte de la inspiración que condujo al autor en la creación de estas piezas.

Figura

Además de director de orquesta y autor de varias obras, Miguel Ángel Echeverría es violinista y violista. Realizó estudios de perfeccionamiento de estos instrumentos en la Facultad de Música de la Universidad de Laval de Québec, en Canadá, durante dos años.

En ese mismo lugar cursó otros estudios musicales. Además, formó parte de la Orquesta de Cámara del Estado de Paraíba, en Brasil, donde permaneció por dos años matriculado en la Facultad de Música de Paraíba, donde estudió perfeccionamiento de armonía, contrapunto, arreglos orquestales y dirección orquestal.

Echeverría se desempeña como concertino de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y director titular de la Orquesta de Cámara Municipal. En el 2006 fue declarado como Hijo dilecto de la Ciudad de Asunción por la Junta Municipal.

A saber

Evento: Gala de música paraguaya de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) con la presentación del Universo musical del maestro Miguel Ángel Echeverría. Apertura de la temporada 2023 de la orquesta.

Propuesta: Recital regido por el maestro Miguel Á. Echeverría con repertorio integrado por sus obras.

Lugar: Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco, entre Chile y Alberdi).

Hora: 20:00.

Entrada: Acceso libre.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
Miller Genuine Draft organizó la fiesta Miller Flash Contest, para dar cierre a un concurso para aficionados a la fotografía. Allí, fueron agasajados los ganadores del certamen. La fiesta se desarrolló en la discoteca Seven y contó con la presencia de directivos de la
marca, los participantes e invitados exclusivos, entre ellos integrantes del
canal internacional E! Entertainment Television. Los asistentes degustaron picadas,además de la bebida Miller, que es cuatro veces filtrada en frío.