14 ago. 2025

Orson Welles montó una escena de porno lésbico para terminar su último filme

Nueva York, 9 jun (EFE).- El cineasta Orson Welles, conocido por obras maestras como “Citizen Kane” o “Touch of Evil”, montó en 1975 una escena pornográfica de contenido lésbico para el filme “3 A.M.” como favor para dar un empujón a su último e inacabado filme, “The Other Side of the Wind”, desvela ahora un libro.

El director de cine Orson Welles (i) y el productor Darryl Zanuck. EFE/Archivo

El director de cine Orson Welles (i) y el productor Darryl Zanuck. EFE/Archivo

“Orson Welles’s Last Movie”, escrito por Josh Karp, recorre la creación de aquella película maldita -como otras en la carrera del genial cineasta- que contaba en su reparto con otros directores como John Huston y Peter Bogdanovich y, entre sus páginas, revela esta desconocida anécdota.

Según el autor del libro, tal como recogen hoy los medios en Estados Unidos, el director de fotografía de la película de Welles, Gary Graver, dirigía bajo seudónimo esta película erótica, y el director le ayudó a montar una de las escenas a cambio de que trabajara más duro, rápido y barato en el que iba a ser su canto del cisne.

Hoy, la revista digital de cultura Vulture, además de rescatar la anécdota, incluye la escena, en la que intenta buscar la huella del maestro en un género tan desprestigiado como el cine erótico.

Así, pese al clásico encuentro aleatorio entre una mujer cualquiera y una vecina en la ducha, se pueden ver algunos planos más elaborados, como contrapicados, escorzos o tomas a través de la mampara que exceden los recursos habituales del cine porno.

Orson Welles, que falleció en 1980 en Hollywood, también dejó inacabado su proyecto de adaptar la obra magna de Cervantes “Don Quijote de La Mancha” y ocultó durante años el que sería su debut como director de cine, “Too Much Johnson”, que antecedió a su clásico “Citizen Kane, y que fue redescubierto en 2013 en Italia.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.