08 ago. 2025

Orsi y Delgado van a un disputado balotaje en Uruguay

30005834

A segunda vuelta. Álvaro Delgado y Yamandú Orsi.

AFP

Uruguay, la democracia más estable de América Latina, se prepara para un reñido balotaje el 24 de noviembre entre el opositor de izquierda Yamandú Orsi y el oficialista de centroderecha Álvaro Delgado, tras elecciones que mostraron un apoyo a la coalición gobernante mayor a lo esperado.

Orsi, delfín del ex presidente José Pepe Mujica, recogió el domingo 43,9% de los votos en este país de 3,4 millones de habitantes, eminentemente agropecuario, con alto ingreso per cápita y bajos niveles de pobreza y desigualdad con respecto a la región.

Delgado, ex secretario de la Presidencia del actual mandatario Luis Lacalle Pou, obtuvo 26,7%, según los resultados oficiales del escrutinio.

Aunque prevén una batalla dura, analistas destacan que a diferencia de otros países donde hay una fuerte polarización, en Uruguay hay instituciones fuertes y consensos básicos respecto a la democracia y las políticas económicas.

El Frente Amplio de Orsi fue la fuerza más votada, pero el Partido Nacional de Delgado cuenta con los socios del gobierno.

Lo apoyan el Partido Colorado (centroderecha, 16% según los resultados oficiales), Cabildo Abierto (derecha, 2,6%) y al Partido Independiente (PI, centroizquierda, 1,7%), así como el minoritario Partido Constitucionalista Ambientalista (0,49%), aunque este último no es parte del bloque.

Según Nicolás Saldías, doctor en Ciencias Políticas y analista senior para América Latina de The Economist Intelligence Unit (EIU), “la coalición tiene una ventaja clara”. ”Será difícil para el Frente Amplio captar los votos remanentes para ganar”, explicó a la AFP. “La coalición obtuvo más votos de los que indicaban las encuestas, mientras que el Frente Amplio obtuvo un poco menos. Por lo tanto, el impulso está ahora con la coalición”. AFP

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.