07 may. 2025

Orquesta de Cateura recibe cariño del público argentino

Aplaudida.  La Orquesta de Cateura durante su presentación en el Congreso argentino.

Aplaudida. La Orquesta de Cateura durante su presentación en el Congreso argentino.

Marisol Ramírez

Enviada especial a Buenos Aires

Emotivo, didáctico, entretenido fue el espectáculo que ofrecieron el lunes último los 16 integrantes de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, bajo la batuta de Favio Chávez, en el salón de los pasos perdidos del Congreso de la Nación Argentina, ante una sala con más de 180 personas, muchas de ellas paraguayas residentes en el vecino país.

El emblemático edificio sirvió de escenario para dar más brillo a la agrupación nacional que presentó canciones como Imagine o Libertango, muy aplaudidas por el auditorio. Sin embargo, fueron las músicas paraguayas, como Pájaro Campana, Vya’y jave, y Cholí, las que hicieron vibrar al público. Algunas de ellas contaron con la participación del arpista invitado de la orquesta, Matías Rojas, quien demostró gran destreza con el instrumento, pese a contar con apenas 14 años.

Serenata nocturna (Mozart), A mi manera, Canon en Re (Bach), completaron el concierto que tuvo un carácter didáctico y ameno, con intervenciones de Chávez, quien en las pausas relataba la historia del proyecto. La velada que duró casi dos horas, se cerró con aplausos de pie, y pedidos de "¡otra!”. El Humahuaqueño (carnavalito) sonó contagiante mientras las violinistas y el director rodeaban la sala arropando al público.

CON LOS PARAGUAYOS. La Orquesta cierra hoy sus presentaciones ante la colectividad paraguaya en Buenos Aires. A las 10.00, se presenta en la sala sinfónica del Centro Cultural Néstor Kirchner; a las 16.00, en la Villa 21-24 (Parroquia Virgen de Caacupé); y a las 19.00, en el Club Deportivo Paraguayo.

Para Tobías Armóa (17, saxofón) las expectativas para tocar ante los paraguayos son las mejores. “Espero que el concierto sea otro momento de gran gozo, de compartir con los compatriotas nuestra música, y hacerlos sentir más cerca de nuestro país”, comenta. La violinista Cinthia Servín (14) desea “sorprender con lo que se va a presentar” y espera que “todos disfruten al máximo, que los paraguayos se sientan como en casa”.

Amara Rojas (12), también violinista, se siente muy emocionada “por tocar frente a los compatriotas” y añade que algunos del grupo incluso se reencuentran con familiares que viven en la capital del vecino país. El chelista Hugo González (17) desea que el público vea que “no hace falta tener plata para salir adelante, que la voluntad es lo mejor que se puede tener; es la clave para triunfar”. En tanto que el debutante invitado, el arpista Matías Rojas (14), está muy agradecido por la oportunidad de tocar con la Orquesta.