20 ago. 2025

Organizaciones sociales apoyan a Morales en Cochabamba

Evo Morales

Con un acto de respaldo y solidaridad, tras el incidente aéreo en Europa, fueron recibidos, en Cochabamba, el presidente Evo Morales y los mandatarios de Venezuela, Ecuador, Uruguay y Suriam, quienes llegaron para la reunión extraordinaria de la Unasur.

Entre los manifestantes se encontraban mujeres, líderes sindicales, representantes de pueblos indígenas y trabajadores, que calificaron al mandatario como un “héroe antiimperialista”.

Durante el acto de apoyo, los integrantes de los diferentes sectores intervenían para rezar a gritos “el pueblo te defiende Evo”, según señala el portal digital Telesur.

Replantear una nueva relación con Europa y realizar Cumbres de países latinoamericanos y del Caribe para plasmar sus consideraciones, fueron algunas de las propuestas por parte de los movimientos, según indican.

Cabe recordar que el mandatario, Evo Morales, fue obligado a permanecer más de 13 horas en Austria tras la negativa de Italia, Francia, España y Portugal para que el avión presidencial sobrevolara su territorio, por las sospechas de que pudiera llevar a bordo a Edward Snowden, exagente de inteligencia de EE.UU.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.