María Esther Roa y Carmen Edid Rodríguez, presidenta y secretaria de la Coapy, respectivamente, presentaron una denuncia penal contra la mencionada funcionaria ante la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción.
La mujer fue denunciada por el supuesto hecho de cobro indebido de honorarios y estafa, causando un eventual perjuicio de más de G. 200 millones.
El caso. El hecho fue notorio tras la viralización de vídeos donde se ve a Saucedo llegando a marcar su entrada a la EBY, para seguidamente retirarse del lugar. En horas de la tarde, se la ve volver para marcar su salida.
La EBY dispuso un sumario abierto a la funcionaria ante dicha situación. La misma solamente trabajó 56 días durante seis meses y percibió nada menos que la suma de G. 201.052.277. Mientras que en su legajo registra que se le efectuaron descuentos por no asistir al trabajo; en abril, su descuento en ese concepto fue de G. 457.990, y en junio, el descuento subió a G. 11.953.850.
La Binacional reveló que desde enero al 15 de julio de este año, de los 140 días hábiles, Saucedo no trabajó 84 días y solo se presentó a su puesto laboral en 56 días.
La mujer, hija de Aníbal Saucedo Rodas, otrora protegido y hombre fuerte del ex presidente Nicanor Duarte Frutos, actual titular de la EBY, presentó una larga lista de permiso por reposo médico alegando desde esguince de pie de tobillo derecho, síndrome gripal, lumbalgia aguda y aislamiento por Covid-19.
La auditoría a realizarse es respecto a 29 reposos que están firmados por un solo médico, pero fueron emitidos en ciudades como Luque, San Lorenzo y en el Instituto de Previsión Social de Asunción.
Saucedo percibe un ingreso mensual promedio de G. 30 millones. Se desempeña en el Departamento de Almacenes como responsable de los útiles de oficina, en el barrio Mburicaó en Asunción.
Según los antecedentes, no es la primera vez que aparecen casos de planillerismo en la Entidad Binacional Yacyretá.
Ya durante la presente administración de Nicanor Duarte Frutos se detectaron unos 90 casos de funcionarios que estaban percibiendo sus haberes sin cumplir con sus obligaciones laborales, de los cuales varios fueron desvinculados de la binacional.
La denunciada habría causado un perjuicio de más de G. 200 millones por haber trabajado solamente 56 días durante seis meses, de los cuales no se presentó en 84 días a su puesto laboral.
La Cifra
G. 201.052.277
es el monto que percibió, este año, Fátima Saucedo, quién solamente trabajó 56 días durante seis meses.