15 sept. 2025

Ordenan 74 detenciones por fraude de USD 31 millones de policía chilena

Más de 21.000 millones de pesos (unos 31 millones de dólares), suma hasta hoy el mayor fraude ocurrido en la historia de Carabineros de Chile y, además, la Justicia ha ordenado la detención de 74 personas.

carabineros.jpg

Foto: T13

EFE


Según fuentes judiciales, el Juez del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Ponciano Sallés, determinó hoy la prisión preventiva para 12 nuevos imputados en el millonario desfalco.

Entre los últimos formalizados se encuentra la pareja de civiles, Fernando Figueroa y María Rojas, que recibieron remuneraciones por sobre los 5.000 millones de pesos chilenos (unos 7,4 millones de dólares) sin tener ningún vinculo laboral con la Policía, según datos entregados por el fiscal Eugenio Campos, que lleva el caso.

El fiscal aseguró que los dineros fueron entregados a los supuestos cabecillas del fraude, entre ellos, el general en retiro y exjefe de finanzas de la institución, Flavio Echeverría, actualmente formalizado por los delitos de asociación ilícita, lavado de activos y malversación de caudales públicos.

El fraude consistió en el desvío de dinero de cuentas corrientes de la institución hacia cuentas personales.

La indagatoria comenzó a raíz de un informe de un banco a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) por una transacción de dinero sospechosa bajo las nuevas leyes de lavado de activos.

La UAF creyó que podía tratarse de una transacción relacionada con el narcotráfico y alertó a la unidad especializada en esos delitos de Carabineros, que comprobó que una suma cercana a los 300 millones de pesos (unos 450.000 dólares) había sido depositada en la cuenta de un teniente de la institución.

Este fraude se suma al del Ejército de Chile conocido como ‘milicogate’, que llevaron a cabo oficiales y miembros de la institución durante el Gobierno del presidente Sebastián Piñera (2010-2014) y que un semanario destapó en agosto del 2015.

En ese caso se denunció la desaparición de alrededor de 2.000 millones de pesos (unos 2,7 millones de dólares) de las arcas públicas a través de facturas falsas que se amparan en el secreto de un fondo conformado según la llamada Ley Reservada del Cobre.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.