09 ago. 2025

Opositores se reúnen con un enviado del Papa para un posible diálogo político

Caracas, 24 oct (EFE).- El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), el opositor Henry Ramos Allup, informó hoy que varios representantes del antichavismo se reunieron con un enviado del Papa Francisco para tratar la instauración de un eventual diálogo político en el país caribeño.

El presidente de la Asamblea Nacional, el diputado Henry Ramos Allup. EFE/Archivo

El presidente de la Asamblea Nacional, el diputado Henry Ramos Allup. EFE/Archivo

Ramos precisó que una delegación de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) sostuvo este encuentro el domingo en la noche con “el enviado del Papa”, de quien no ofreció datos, y con el Nuncio de la Iglesia Católica en Venezuela, Aldo Giordano.

Además, a esta reunión asistieron los expresidentes designados por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para estos asuntos, entre los que se conoce la presencia en Venezuela del ex jefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y del exmandatario panameño Martín Torrijos.

El otro miembro del equipo de acompañantes de la Unasur es el expresidente de República Dominicana Leonel Fernández, de quien se desconoce si está en Caracas.

“No hubo ninguna reunión con el sector gubernamental, hubo reuniones por separado para explorar la posibilidad de un eventual diálogo, no conozco los detalles exactos de la reunión”, explicó Ramos durante una entrevista con el canal privado Globovisión.

El opositor indicó que hoy habrá otras reuniones “a ver si es posible establecer el diálogo” y desestimó las críticas de algunos voceros del chavismo ante la participación de la Iglesia en estos temas pues, afirmó, “el Gobierno está participando con presencia del Vaticano en estas conversaciones”.

El opositor encarcelado Leopoldo López recibió ayer la visita del expresidente Torrijos, en la prisión donde desde 2014 cumple una condena de casi 14 años de reclusión, y, aunque le manifestó su interés por el diálogo, dijo que el Gobierno no brindaba las condiciones para la formalización de un proceso como ese.

El sábado trascendió que Torrijos y Rodríguez Zapatero se encontraban en Venezuela para seguir trabajando en estos asuntos que no terminan de formalizarse por la exigencia de la alianza opositora de varias condiciones previas entre ellas la celebración de un referendo revocatorio presidencial.

Sin embargo, el poder electoral decidió esta semana posponer el camino hacia un posible plebiscito en acatamiento de varios tribunales regionales que dictaron un freno al proceso por un supuesto fraude cometido por el antichavismo en uno de los requisitos para activar la consulta, ya completado en mayo pasado.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.