El opositor Sergio Garrido, un desconocido en la política nacional, se impuso con 14 puntos de ventaja sobre el ex vicepresidente y ex canciller Jorge Arreaza, quien tuvo a su disposición todo el poder del gobierno durante la campaña.
Garrido acumuló 172.497 votos (55,36%) en el primer boletín oficial y Arreaza, 128.583 (41,27%). Un tercer candidato, Claudio Fermín, acusado de colaborar con el chavismo para dividir el voto opositor, cerró con 5.996 (1,77%).
HEGEMONÍA ROTA. “El pueblo noble, leal y valiente de Barinas logró el triunfo”, celebró Garrido, quien rompe 24 años de hegemonía chavista en este estado, que siempre estuvo gobernado por un miembro de la familia del padre de la llamada Revolución Bolivariana en las últimas dos décadas.
Arreaza reconoció en Twitter la derrota más de una hora antes de conocerse el resultado oficial.
El escrutinio ratifica la inminente victoria del 21 de noviembre de la oposición, que fue anulada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista, alegando que el candidato opositor, Freddy Superlano, estaba inhabilitando por investigaciones judiciales.
Tampoco pudo su esposa, que iba a ser su sustituta, o un tercer aspirante, dejando a Garrido, electo para el parlamento regional en noviembre pasado, como cuarta opción.
“La misma expresión popular que se presentó el 21 (de noviembre) se presentó esta vez con más fuerza”, lanzó Superlano.
Una tarima con una pantalla gigante que el chavismo instaló para la celebración de un eventual triunfo quedó sola, en penumbras.
El PSUV, ganador en las regionales de noviembre la alcaldía de Caracas y 19 de 22 gobernaciones adjudicadas entonces, desplegó toda su fuerza para esta elección, marcada por denuncias de ventajismo. Ha habido “uso y abuso” de recursos públicos, sostuvo Garrido en una reciente entrevista con la AFP.
Barinas era una especie de sitio culto de la Revolución, con los Chávez siempre al frente. La dinastía en la gobernación empezó con su padre, Hugo de los Reyes (1998-2008), y continuó con sus hermanos Adán (2008-2016) y Argenis (2017-2021), quien aspiraba a la reelección, pero renunció después de que el TSJ ordenara repetir los comicios. Superlano sumaba 37,6% de los votos frente a 37,21% de Argenis Chávez.
El triunfo en Barinas llega en un año en el que la oposición puede intentar convocar un referendo revocatorio del mandato de Maduro.
Guaidó: “Lección de resistencia”
El dirigente opositor Juan Guaidó celebró el lunes el triunfo de la oposición en el estado natal del fallecido presidente Hugo Chávez, Barinas, y consideró la victoria como una “lección de resistencia” y “unidad” en medio de las diferencias que enfrenta este sector político.
“Barinas da una lección a todos los venezolanos, a la dictadura principalmente, de resistencia, de coraje, de foco, de unidad, de desprendimiento por parte del liderazgo”, dijo Guaidó en una rueda de prensa en la que llamó a la oposición a aglutinarse alrededor de una estrategia: la unidad.
“Sin duda alguna, la organización rinde frutos y vamos a ver recuperada a nuestra Venezuela en el muy corto plazo”, dijo Guaidó, que vio en este triunfo la posibilidad de que se “recupere” la democracia.
“Esta coyuntura nos debe servir, entonces, para enfrentar los retos que nos vienen, para reunificar y fortalecer la alternativa democrática, para fortalecer la posibilidad de un acuerdo integral en Venezuela, para afrontar en unidad la posibilidad de una elección adelantada o bien sea la posibilidad de un evento plebiscitario”, señaló el político.