11 oct. 2025

Oposición india elige a un nieto de Gandhi como candidato a vicepresidente

La oposición india anunció este martes su decisión de presentar como candidato a vicepresidente del país a Gopalkrishna Gandhi, nieto de mahatma Gandhi, cargo, que junto al de presidente, será renovado en los próximos días.

gandhi nieto.jpg

El político será candidato por el Partido del Congreso. Foto: thehiffingtonpost.com

EFE.

La líder del Partido del Congreso, Sonia Gandhi, anunció la decisión de 18 formaciones políticas de la oposición de presentar al exgobernador de Bengala Occidental como aspirante a acompañar a su candidata a presidenta, Meira Kumar.


El nombre de Gopalkrishna Gandhi había sonado entre las figuras barajadas por la oposición para presentar como candidato a suceder al presidente, Pranab Mukherjee, en la elección que tendrá lugar el próximo lunes en el Parlamento indio.

Sin embargo, al final la figura de Kumar, una líder “dalit” o intocable, el peldaño más bajo del escalafón del sistema de castas en la India, fue la persona elegida para enfrentarse al candidato de la alianza de Gobierno del BJP, Ram Nath Kovind, también intocable.

Sonia Gandhi indicó a los periodistas tras la reunión de los partidos opositores que el nieto del líder del movimiento independentista indio fue aceptado de manera unánime.

Mukherjee finaliza su mandato el próximo día 25 de julio y su sucesor será elegido en una sesión en el Parlamento el próximo 17 a través de un proceso de votación en el que participan los miembros de las dos cámaras legislativas, así como representantes de las asambleas regionales.

El vicepresidente actual, Mohammad Hamid Ansari, también finaliza sus funciones el próximo 10 de agosto y su sucesor será elegido por el mismo procedimiento en fecha aún por determinar. El BJP aún no ha anunciado su candidato.

Tanto el cargo de presidente como el de vicepresidente tienen un contenido más protocolario y simbólico de acuerdo con la Constitución india, ya que es la figura del primer ministro la que tiene las funciones de jefe del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.