02 nov. 2025

Oposición denuncia bloqueo de la sustituta de Machado

27344393

Antichavistas. Machado y su sustituta, Corina Yoris.

afp

La oposición de Venezuela denunció este sábado un “bloqueo” en el sitio web de la autoridad electoral, que le impide postular a Corina Yoris, nominada como sustituta por la inhabilitada María Corina Machado, para enfrentar al presidente Nicolás Maduro en los comicios del 28 de julio.

El plazo de postulaciones vence el lunes y la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) –que aglutina a los principales partidos opositores– ha dicho que no ha podido ingresar con el usuario y claves asignados al sitio del Consejo Nacional Electoral (CNE) que recibe las nominaciones.

“Ya han transcurrido más de 54 horas desde el inicio del lapso de postulación sin que se nos permita el acceso al sistema para poder postular a la Dra. Corina Yoris”, indicó la PUD. “Nada ni nadie nos sacará de la ruta electoral para lograr con la fuerza del voto de la mayoría el cambio para nuestra Venezuela”, subrayó.

FILÓSOFA Y DOCENTE. Machado, favorita en las encuestas, ganó la candidatura unitaria de la PUD tras arrasar en unas instancias primarias en octubre pasado. Pero resultó inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años, ante lo cual nominó el viernes como sustituta a Yoris, filósofa y profesora universitaria de 80 años, para que la represente en las presidenciales.

Expertos coinciden en que el alto poder de transferencia de Machado, con 70% de aceptación en algunas encuestas, puede impulsar a Yoris.

El periodo de postulaciones para las elecciones comenzó el 21 de marzo y cierra el lunes 25. Maduro, que aspira a un tercer mandato de seis años, no ha presentado aún la nominación del gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), aunque otras organizaciones de su alianza ya lo postularon.

La oposición cuenta con apenas dos boletas para postular a su candidata, incluida la de la PUD, después de una especie de razzia del CNE, acusado de favorecer al chavismo gobernante. Las candidaturas pueden además ser rechazadas sin chance de sustitución.

MANIOBRA CHAVISTA. ”El régimen persiste en su intento de escoger al candidato. Un candidato que al inscribirse ya esté derrotado. Esas NO son elecciones, son las primarias del régimen”, remarcó Magalli Meda, mano de derecha de Machado y solicitada por la justicia bajo cargos de conspiración contra el gobierno.

Políticos que se presentan como opositores, pero que son considerados colaboracionsitas del chavismo, fueron los primeros en inscribirse.

La sustitución anunciada por Machado es vista como una posibilidad para los adversarios del gobierno frente a su inhabilitación por parte de la Contraloría, de línea oficialista, sin embargo, también está marcada por el escepticismo de quienes piensan que Yoris tampoco podrá inscribirse.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.